![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/641| Title: | Incidencia de pacientes con síndrome obstructivo nasal en el servicio de otorrinolaringología del Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo en el ultimo trimestre del año 2010 |
| Authors: | Ampuero Martinich, José David Viteri Chávez, Bernardo José |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Zambrano, Wilter |
| Keywords: | OBSTRUCCIÓN NASAL;INSUFICIENCIA RESPIRATORIA;ENFERMEDADES OTORRINOLARINGOLÓGICAS;SEPTUM NASAL;CAVIDAD NASAL |
| Issue Date: | 2011 |
| Description: | El síndrome obstructivo nasal (SON) se puede manifestar según el grado de afectación, desde una simple rinorrea hasta más severa y de mayor relevancia clínica con síntomas laríngeos, oculares, óticos y sinusales (1). La gravedad y nivel de obstrucción se los puede medir mediante diferentes parámetros tanto clínicos como instrumentales (2), como rinoscopia anterior, endoscopia nasal, rinomanometría y rinometría acústica (1,3,4). En cuanto al diagnóstico de la obstrucción nasal, se ha llegado a la conclusión de que ningún método iguala al valor predictivo clínico debido a los diferentes diámetros a nivel de las narinas y fosas nasales analizadas en dichos estudios (4,5). A su vez el SON se puede clasificar mediante su etiopatogenia, que se divide en causas traumáticas y no traumáticas (1,6). Las causas predominantes son las traumáticas, siendo la desviación septal una de las más frecuentes, y por el contrario, en las no traumáticas se encuentra los pólipos como una de las patologías más frecuentes (3,7,8). El SON usualmente se manifiesta como un síndrome de apnea-hipopnea del sueño, suele comprometer desde el 2% hasta el 5 % de la población entre los 30 a 60 años de edad según estudios epidemiológicos realizados en Estados Unidos y Latinoamérica. |
| URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/641 |
| Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-57.pdf | 544,52 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
