![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5556| Título : | Diseño conceptual de un programa televisivo infantil, basado en el análisis de necesidades y preferencias de niños en etapa escolar de 6 a 8 años del sector norte de Guayaquil. | 
| Autor : | Chévez Castro, Geomara Dayana Torres Herrera, Sharon del Rocío  | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Oviedo Anchundia, María Elizabeth | 
| Palabras clave : | PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL;TELEVISIÓN EDUCATIVA;PROGRAMA INFANTIL;TELEVISIÓN INFANTIL;PROGRAMAS EDUCATIVOS;ANÁLISIS CONCEPTUAL;EDUCACIÓN BÁSICA;GUAYAQUIL;ECUADOR | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | En el Ecuador la mayoría de la programación infantil es importada, y se ha logrado determinar que excepto por programas como EducaTV y Veo Veo, los niños ven programación infantil extranjera o ven programación dirigida a adolescentes y adultos, la cual termina siendo no apta para la etapa de desarrollo en que se encuentran. Según Rocío Quimí,Parvularia del Jardín de Infantes "Casita de Verano", en el largo plazo, esto conduce a graves problemas de comportamiento y de rasgos de personalidad. El presente trabajo pretende conocer las necesidades y preferencias de una parte de la población infantil, específicamente de niños de 6 a 8 años deedad en etapa escolar y las opiniones de especialistas relacionados a la producción audiovisual y educación básica, para desarrollar un programa infantil que atienda a este público desatendido y que logre entretener y aprovechar la etapa de los niños para educar. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5556 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera en Producción y Dirección en Artes Audiovisuales | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ART-IPDA-37.pdf | 2,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
