DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25753
Titre: El impacto de las aplicaciones móviles en el comportamiento de consumo bancario en la población centennial de la ciudad de Guayaquil.
Auteur(s): Sempértegui Molina, Mario Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Pérez Villamar, José Guillermo
Vélez Barros, Cecilia Isabel
Mots-clés: INVESTIGACIÓN DE MERCADO;COMPORTAMIENTO BANCARIO;SEGURIDAD FINANCIERA;EDUCACIÓN FINANCIERA
Date de publication: 23-oct-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La influencia de la tecnología digital sobre los hábitos financieros de la población centennial de Guayaquil se manifiesta en un especial gusto por el uso de la banca móvil. Este estudio se planteó el objetivo de determinar el efecto que estas aplicaciones tienen en el consumo de servicios de banca dentro de este estrato social, considerando la conveniencia, la celeridad y el resguardo solicitado. La metodología en la que se basa este trabajo es de tipo cualitativo y cuantitativo mixto; se realizaron encuestas en el segmento de la población centennial para entender, desde sus puntos de vista, las motivaciones y las barreras que enfrentan al utilizar estas plataformas. La muestra fue representativa. El uso de aplicaciones que son diseñadas específicamente para dispositivos móviles se ha popularizado notablemente, debido a la velocidad de la operación y a la confianza que se tiene en la aplicación de biometrías, los sistemas de balances en tiempo real, y a la seguridad que se está brindada, durante las transacciones. También se demostró un interés que se puede considerar casi exclusivo por los sistemas de banca que monitorean el consumo de sus usuarios, para que se les notifique de manera automatizada el cumplimiento de los límites fijados, y los pagos que son necesarios. Hay un notorio cambio de comportamiento bancario entre los centennials por el uso de apps, y por la eliminación casi total de los medios de contacto convencionales. Debido al fenómeno, las compañías de banca y finanzas tienen que mejorar el contacto en sus servicios rasgos de seguridad reforzados y personalización, y junto a ello, también atender a la educación financiera y a los procedimientos de fidelización a los clientes centennials.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25753
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C323-25238.pdf1,05 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons