DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25424
Titre: Evaluación de la continuidad de la línea terminal en preparación de coronas por los estudiantes de odontología de la UCSG en el semestre a 2025.
Auteur(s): Klinger Canchingre, Novotni Samar
metadata.dc.contributor.advisor: Ampuero Ramírez, Nelly Patricia
Mots-clés: CORONAS DENTALES;PREPARACIÓN DENTAL;PROSTODONCIA;ESCÁNER DENTAL;LÍNEA DE TERMINACIÓN
Date de publication: 3-sep-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: Introduction: Preclinical fixed prosthodontics is a key subject in dental education, as it develops essential skills for crown preparation. The clinical success of these restorations depends on parameters such as tooth reduction, finish line, and taper. This study aimed to evaluate the continuity of the finish line in crown preparations performed by dentistry students at the Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) during the A 2025 semester. Methods: A cross-sectional, descriptive, and observational study was conducted with 34 students enrolled in the preclinical fixed prosthodontics course. Each student prepared two typodont teeth. Data on the use of magnification loupes and type of bur were collected through a Google Forms survey, while finish line and surface irregularities were assessed with a dental scanner. Results: Most students (67.65%) reported not using magnification loupes, which may limit accuracy. The coarse-grit round-end tapered bur was the most frequently used for both anterior and posterior teeth. Finish lines were within clinically acceptable parameters, while proximal surfaces, particularly the distal, showed the highest irregularities. Conclusion: Student crown preparations were clinically acceptable; however, greater precision and technical refinement are needed to optimize outcomes in fixed prosthodontics.
Description: Introducción: La prostodoncia fija preclínica constituye una asignatura esencial en la formación odontológica, ya que permite desarrollar las habilidades necesarias para la preparación de coronas. El éxito clínico de estas restauraciones depende de parámetros como la reducción dental, la línea terminal y el grado de conicidad. El objetivo de este estudio fue evaluar la continuidad de la línea terminal en preparaciones de coronas realizadas por estudiantes de odontología de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) durante el semestre A 2025. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal, descriptivo y observacional con la participación de 34 estudiantes de la asignatura de prótesis fija preclínica. Cada estudiante efectuó dos preparaciones en tipodonto. Se recolectó información mediante una encuesta sobre el uso de lupas de aumento y el tipo de fresa empleada; mientras que la línea terminal e irregularidades por cara dental se evaluaron mediante un escáner odontológico. Resultados: El 67,65% de los estudiantes no utilizó lupas de aumento, lo que podría limitar la precisión de las preparaciones. La fresa más empleada fue la troncocónica punta redonda de grano grueso, en dientes anteriores se utilizó en un 58,82%, mientras que en posteriores el 47,06%. Las líneas terminales se encontraron dentro de parámetros clínicamente aceptables, es decir de 0,5 a 1,5 mm, mientras que las mayores irregularidades se observaron en las caras proximales, especialmente en la distal en un 38,24%. Conclusión: Las preparaciones realizadas por los estudiantes fueron clínicamente aceptables; sin embargo, requieren mayor precisión y perfeccionamiento técnico para optimizar los resultados en prótesis fija.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25424
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C45-24923.pdf610,76 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons