![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25273
Título : | Propuesta de rediseño del sistema de evaluación del desempeño y su impacto en la motivación de los colaboradores y en la alineación con los objetivos organizacionales en una empresa del sector agroindustrial. |
Autor : | Coello Benites, María José Cortez Rocafuerte, Adriana Sugey |
metadata.dc.contributor.advisor: | Barba Pezo, Carlos Eduardo |
Palabras clave : | DESEMPEÑO LABORAL;CAMBIO ORGANIZACIONAL;CULTURA ORGANIZACIONAL;COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL;SECTOR AGROINDUSTRIAL |
Fecha de publicación : | 27-ago-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | Performance evaluation is an essential tool for recognizing the strengths and weaknesses of human talent, as well as for boosting employee motivation and productivity. The objective of this work is to redesign the evaluation system of a multinational company, given that the current model presents limitations in terms of clarity, objectivity, and feedback, which reduce its effectiveness. To carry out the diagnosis, mixed methods were applied: surveys (quantitative approach) and semi-structured interviews (qualitative approach) with managers, coordinators, heads, and supervisors in the areas of Production, Pig Farming, Purchasing, Supply Chain, EHS, and Research and Development, thus gathering information from various organizational perspectives. Based on the results, weaknesses, motivational factors, and the level of alignment between individual and organizational objectives were identified. The proposal consists of implementing a 180° evaluation system to strengthen motivation, sense of belonging, and talent retention, as well as to consolidate a more productive and participatory work environment aligned with the company’s international standards. Overall, this redesign seeks not only to optimize performance management, but also to foster employee commitment, satisfaction, and professional growth, generating a positive impact on the culture and organizational structure. |
Descripción : | La evaluación del desempeño constituye una herramienta esencial para reconocer fortalezas y debilidades del talento humano, además de potenciar la motivación y la productividad de los colaboradores. Este trabajo tiene como objetivo rediseñar el sistema de evaluación de una empresa multinacional, debido a que el sistema vigente presenta limitaciones de claridad, objetividad y retroalimentación, lo que reduce su efectividad. Para llevar a cabo el diagnóstico se aplicaron métodos mixtos: encuestas (enfoque cuantitativo) y entrevistas semiestructuradas (enfoque cualitativo) dirigidas a Gerentes, Coordinadores, Jefes y Supervisores de las áreas de Producción, Porcicultura, Compras, Supply Chain, EHS e Investigación y Desarrollo, logrando así recopilar información desde diversas perspectivas organizacionales. Con base en los resultados, se identificaron debilidades, factores motivacionales y el nivel de alineación entre objetivos individuales y organizacionales. La propuesta consiste en implementar un sistema de evaluación por competencias de 180°, con el fin de fortalecer la motivación, el sentido de pertenencia y la retención de talento, además de consolidar un entorno laboral más productivo, participativo y alineado a los estándares internacionales de la compañía. En términos generales, este rediseño busca no solo optimizar la gestión del desempeño, sino también fomentar el compromiso, la satisfacción y el crecimiento profesional de los colaboradores, generando un impacto positivo en la cultura y estructura organizacional. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25273 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Organizacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C458-24787.pdf | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons