DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25133
Título : Incidencia de las políticas de Estados Unidos en la economía ecuatoriana periodo 1990 - 2025.
Autor : Cárdenas Toromoreno, Fernando Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Delgado Salazar, Jorge Luis
Palabras clave : CRECIMIENTO ECONÓMICO;COMERCIO INTERNACIONAL;GLOBALIZACIÓN;RELACIONES COMERCIALES
Fecha de publicación : 28-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This research explains the impact of US trade policies on the Ecuadorian economy during the period 1990–2025. This study is based on several relevant theories, such as David Ricardo's theory of comparative advantage, ECLAC's structuralism, and the product life cycle. A quantitative and descriptive approach was used, utilizing macroeconomic data from the BCE, the IMF, and the World Uncertainty Index (WUI). Therefore, a VAR (vector autoregression) model was used to observe the relationship between the WUI and the dependent variables. It was concluded, through the VAR, that trade policies and uncertainty from the US significantly and primarily negatively impact the Ecuadorian economy, thus clarifying the asymmetric nature of the interdependence between these two nations.
Descripción : Esta presente investigación explica la incidencia de las políticas comerciales de EE. UU en la economía ecuatoriana durante el periodo 1990 – 2025, este estudio está fundamentado en varias teorías relevantes, tales como la de ventaja comparativa de David Ricardo, estructuralismo de la CEPAL y también el ciclo de vida del producto. Se utilizo un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando datos macroeconómicos del BCE, FMI, como también del WUI (World uncertainty index), por consiguiente, se utilizó un modelo VAR (vectores autorregresivos), para así observar la relación entre el WUI y las variables independientes. Se concluyo, a través del VAR que las políticas comerciales y la incertidumbre proveniente de EE. UU impactan en la economía ecuatoriana de forma significativa y principalmente de manera negativa, así, dejando en claro la asimetría de la naturaleza de la interdependencia entre estas dos naciones.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25133
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C475-24650.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons