|  | 
Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23735| Title: | El parto humanizado en Latinoamérica, su relación con la normativa ESAMYN en Ecuador y su repercusión en el sistema sanitario. | 
| Authors: | Navas Pizarro, Joe René | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Silva Gutiérrez, Paola Alexandra | 
| Keywords: | PARTO RESPETADO;DERECHO MATERNO;CALIDAD DE VIDA;SISTEMA DE SALUD | 
| Issue Date: | 18-Sep-2024 | 
| Publisher: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Description: | El presente ensayo tiene como objetivo realizar una revisión del parto humanizado en diferentes contextos latinoamericanos para luego realizar un análisis en nuestro país Ecuador y como se maneja el mismo con la aplicación de la normativa ESAMYN, cómo esta se relaciona con el concepto de parto humanizado y su repercusión en el sistema sanitario. Se identificará el concepto de parto humanizado, detallando su impacto a nivel mundial, además de una comparación entre los diferentespaíses de Latinoamérica, con el fin de observar las similitudes y diferencias con nuestrosistema, a más de detallar los beneficios de esta y como repercute en la calidad de vida de la población. | 
| URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23735 | 
| Appears in Collections: | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL) | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C518-23277.pdf | 412,48 kB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    
