DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorStark Aliaga, Patricia Eugenia-
dc.date.accessioned2018-03-13T16:27:55Z-
dc.date.available2018-03-13T16:27:55Z-
dc.date.issued2010-02-26-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9911-
dc.descriptionEl presente trabajo de Graduación con una familia ha significado para mi una experiencia gratificante, ya que con mucha rapidez he visto como estos cuatro años han sido plasmados en las terapias de esta familia consultante El deber aplicar los conocimientos adquridos hasta ahora en la realidad de una sistematización familiar, me ha permitido apreciar los conocimientos que he adquirido y otros que me faltan de aprender y las limitaciones tanto técnicas como practicas que aun tengo, así como las destrezas de que dispongo para desarrollarlas aun mas . Elegí para este trabajo a la familia Mancheno Egas, una familia monoparental que se encuentra actualmente a un año de un proceso de separación con dos hijas de 9 y 7 anos en un ciclo Vital de familia en edad escolar. La razón de su consulta fue que el padre esta comenzando a llevar a las niñas a la casa de la novia, la cual fue la causante de la ruptura matrimonial. Se realizaron en total 5 sesiones, dos de las cuales fueron cada quince días y las siguientes tuvieron una interrupción de mas de un mes entre ellas, para volver a hacer las siguientes cada 15 días y terminar en la quinta sesión ya que la madre evadió el aceptar mas consultas con ella sino solo con las hijas inicialmente la madre Verónica Egas. pidió mejorar la comunicación con sus hijas y la actitud frente a estas circunstancias que ahora las rodean, así como mejorar el rendimiento académico de una de ellas que se encontraba en nesgo de repetir por segunda vez 1° básico . La sistematización del proceso terapéutico, fue codificado en el programa Atlas ti, software desarrollado en Alemania, cuyo objetivo es facilitar el análisis cualitativo de grandes volúmenes de datos textuales Este programa me permitió ver este trabajo desde una perspectiva diferente donde se pudo apreciar claramente las técnicas utilizadas por mi con mas frecuencia en las sesiones .en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectORIENTACIÓN FAMILIARen_US
dc.subjectTERAPIA FAMILIARen_US
dc.subjectSISTEMATIZACIÓNen_US
dc.subjectCONSULTORÍA FAMILIARen_US
dc.subjectRELACIONES FAMILIARESen_US
dc.titleSistematización del proceso de consulta de orientación familiar con la familia "Mancheno Egas" realizado en Guayaquil, desde noviembre de 2009 hasta febrero de 2010.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Orientación y Consultoría Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-JUR-COCF-10.pdf19,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons