![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9907
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Locapo Estupiñán, Leivis José | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-13T16:23:54Z | - |
dc.date.available | 2018-03-13T16:23:54Z | - |
dc.date.issued | 2010-02-26 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9907 | - |
dc.description | Todos nosotros nacimos de alguna forma dentro de una estructura social, grande o pequeña, la misma se conoce con el nombre de familia; es muy probable que lo primero que hayamos visto cuando abrimos nuestros ojos en el hospital haya sido el rostro de nuestra madre y luego el del resto de nuestros familiares. Es en la familia donde nos criamos, nos formamos como personas estableciendo nuestros valores morales y el que nos orientara a lo largo de nuestro desarrollo como seres humanos, en especial durante los primeros pasos . La familia moderna ha cambiado en cuanto a su forma "tradicional" de funciones, ciclo de vida, roles y composición. La única función que la sobrevivido a todos los cambios es la que incluye el afecto y al apoyo emocional para con sus miembros, en especial para los hijos . La familia debe, moralmente, proporcionar a sus miembros aspectos como seguridad, protección, socialización y compañía. Aunque debemos tomar en cuenta que esta estructura social sufre cambios continuos debido a diferentes procesos históricos y contextos sociales. De esta manera se hace necesario el que cada una de estas se apropien y aumenten su capacidad de adaptación frente a este estallido que se da día a día . | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | ORIENTACIÓN FAMILIAR | en_US |
dc.subject | TERAPIA FAMILIAR | en_US |
dc.subject | SISTEMATIZACIÓN | en_US |
dc.subject | VIOLENCIA INTRAFAMILIAR | en_US |
dc.title | Sistematización del proceso de consultas de orientación familiar con la familia García Angulo realizado en la cámara de Gessel de la parroquia Perpetuo Socorro Guayaquil durante los meses de octubre a diciembre del 2009. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Orientación y Consultoría Familiar |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-JUR-COCF-5.pdf | 28,02 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons