![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/976| Titre: | Evaluación de los resultados del proyecto de aplicación de las buenas prácticas avícolas para la crianza de pollos de engorde en la Provincia del Guayas |
| Auteur(s): | Baquerizo Rosas, Julio Adrián |
| Mots-clés: | AVICULTURA;AVES DE CORRAL;REPRODUCCIÓN ANIMAL;PROVINCIA DEL GUAYAS;ECUADOR |
| Date de publication: | 2010 |
| Description: | En Ecuador existe una población de 195'000.000' de aves de las cuales 8.5 millones de las mismas, corresponden a aves de postura de huevos y 186.5 millones de producción de carne, sin contar con pequeñas explotaciones rurales y de producción de patos, pavos, pollos, codornices y avestruces. El censo avícola nacional georeferenciado realizado por el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA), actual AGROCALIDAD y el Consejo Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE), en el 2006 ha servido de base para la caracterización de la avicultura nacional y la identificación de zonas geográficas de vulnerabilidad. Las granjas registradas según este censo son alrededor de 1 600 que producen el 70 % de las 400 000 un/año de carne de pollo y 1 800 millones de huevos/año. Las diferencias de los sistemas productivos aplicados en los dos estratos antes mencionados (pequeños y tecnificados), e inclusive dentro de ellos, de 4 acuerdo al número de aves por granja hace imprescindible el diseño de estrategias que puedan tener impacto en la mejora del sistema sanitario avícola nacional. |
| URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/976 |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Agropecuaria |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-15.pdf | 14,27 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
