![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9556
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cali Proaño, Ángela Francisca | - |
dc.contributor.advisor | Donoso Paulson, Carlos Alberto Andrés | - |
dc.contributor.advisor | Sandoya Lara, Ricardo Andrés | - |
dc.contributor.advisor | Vega Verduga, Jorge Alberto | - |
dc.contributor.author | Célleri Muñoz, Oscar Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T18:14:59Z | - |
dc.date.available | 2017-11-08T18:14:59Z | - |
dc.date.issued | 2017-09-25 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9556 | - |
dc.description | El desconocimiento y/o falta de técnicas preventivas que eviten el impacto de los riesgos laborales en especial los de tipo ergonómico en el área de la construcción en nuestro país, fue uno de los principales causales que motivo la presente investigación con el objetivo de mejorar las condiciones y ambientes de trabajo, velando por la salud y productividad de los trabajadores. Por tal motivo si nos referimos exclusivamente a los riesgos o impactos en la salud del obrero presentes en la construcción de losas de hormigón armado, resaltan los de levantamiento manual de cargas, movimiento repetitivos y por posturas forzadas, el cual ha sido motivo de estudio a través de la metodología “REBA”, escogido con fines didácticos para analizar el impacto en ciertos grupos anatómicos de los trabajadores y poder así buscar alternativas que minimicen o eliminen estos riesgos, ya que el aparato locomotor y el tejido conjuntivo son los que más sufren deterioro a causa de los factores de riesgos mecánicos y ergonómicos, en este sentido buscamos proteger la salud y la producción del ente empresarial como tal. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | ERGONOMÍA | en_US |
dc.subject | RIESGOS LABORALES | en_US |
dc.subject | POSTURAS FORZADAS | en_US |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | en_US |
dc.subject | SEGURIDAD INDUSTRIAL | en_US |
dc.subject | SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN | en_US |
dc.title | Identificación y prevención de riesgos ergonómicos en la construcción de losas de hormigón armado. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Administración de Proyectos de Construcción |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ARQ-CIAPC-14.pdf | 3,06 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons