DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/954
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTamayo Silva, Marcia Estefanía-
dc.date.accessioned2014-03-24T20:59:30Z-
dc.date.available2014-03-24T20:59:30Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/954-
dc.descriptionLa irrigación del sistema de conductos radiculares es de vital importancia para el tratamiento endodóntico tenga buen pronóstico. Años atrás se usaban diferentes soluciones durante la instrumentación del conducto pero estas no cumplían totalmente con los requerimientos de limpieza del canal radicular (1). Por esta razón en 1957 Nygaard Ostby introduce las sustancias acondicionadores de dentina que permitirán una mayor remoción de los tejidos contaminados y evaluar in vitro la capacidad de remoción del barrido dentario de los quelantes MTAD BIOPURE, EDTA 17% Y LARGAL ULTRA y comprobar su efecto significativo en la remoción del barrido dentinario y la apertura de los túbulos dentinarios.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCONDUCTOS RADICULARESen_US
dc.subjectTÚBULOS DENTARIOSen_US
dc.subjectBARRIDO DENTARIOen_US
dc.subjectPREPARACIÓN DE CAVIDADESen_US
dc.titleEstudio comparativo in vitro de tres acondicionadores de dentina para evaluar apertura de los túbulos dentinarios en conductos radiculares de piezas uniradicularesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-87.pdf2,96 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons