DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8512
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCastillo Nazareno, Uriel Hitamar-
dc.contributor.authorDelgado Chavarría, Francisco César-
dc.date.accessioned2017-08-03T19:50:37Z-
dc.date.available2017-08-03T19:50:37Z-
dc.date.issued2017-07-18-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8512-
dc.descriptionEl desenvolvimiento económico del país en sectores categorizados para el cambio de Matriz Productiva fueron analizados para evaluar su impacto. Ciertos sectores como el hidroeléctrico se beneficiaron de este cambio, mientras que otros sectores no fueron tan eficientes en solucionar la problemática que consiste en producir con valor agregado en lugar de explotar los recursos naturales con nula o mínima transformación, con el objetivo principal de mejorar saldos negativos que actualmente mantiene la Balanza Comercial y consecuentemente la Balanza de Pagos ecuatoriana. Esta evaluación sugiere que existen sectores en los cuales el cambio de Matriz Productiva es exitoso, pero deficiente en otros sectores en los cuales se incluye la empresa privada y pública.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMATRIZ PRODUCTIVAen_US
dc.subjectBALANZA COMERCIALen_US
dc.subjectVALOR AGREGADOen_US
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANAen_US
dc.titleImpacto del cambio de matriz productiva en la economía del Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Finanzas y Economía Empresarial

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MFEE-87.pdf1,53 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons