DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7819
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRojas Betancourt, Rodolfo Francisco-
dc.contributor.authorGómez Mascote, Felipe Xavier-
dc.date.accessioned2017-05-09T00:11:01Z-
dc.date.available2017-05-09T00:11:01Z-
dc.date.issued2017-03-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7819-
dc.descriptionEl siguiente trabajo consiste en un análisis de la función de la escritura en la psicosis. La escritura se plantea como una herramienta a la que puede acceder un sujeto psicótico para hacer frente a los síntomas que le acontecen causados por la forclusión del Nombre del padre. Schreber y Joyce han sido los ejemplos por excelencia sobre lo que la escritura, su texto y su publicación ha jugar en sus vidas. En el psicoanálisis durante muchos años se encontró dificultades en el trabajo con la psicosis pero en sus textos encontraron la vía para el análisis de sus casos. Finalmente a través del psicoanálisis se plantea al trabajo de la escritura como un recurso para poder dar una respuesta o solución al goce ante la manifestación de lo real, del lenguaje. En tanto el sujeto es afectados por el lenguaje la escritura sería una forma de saber-hacer con ese real.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectPSICOSISen_US
dc.subjectTERAPIA DE LENGUAJEen_US
dc.subjectESCRITURAen_US
dc.titleAnálisis comparativo de la función de la escritura como tratamiento posible para la psicosis en los casos Schreber y Joyce.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-143.pdf683,03 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons