|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7121| Título : | Prospectiva para la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. | 
| Autor : | Kalil Barreiro, Jorge Elías | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | García Wong, Guillermo Patricio Compte Guerrero, Florencio Antonio | 
| Palabras clave : | EDUCACIÓN SUPERIOR;PROSPECTIVA ESTRATÉGICA;INVESTIGACIÓN;ESCENARIOS DE FUTURO;ESCENARIO APUESTA | 
| Fecha de publicación : | 20-jun-2016 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | El presente trabajo está enfocado en realizar un trabajo completo de prospectiva estratégica para determinar es escenario de futuro que se desea tener en lo concerniente a la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Para ello se realizó la prospectiva desde la comprensión del problema, utilizando herramientas propuestas por autores y expertos: el Árbol de Competencias, los diagramas de causa-efecto para una agrupación lógica de las variables y la matriz FODA para el diagnóstico estratégico. Con los resultados de estas herramientas, se procedió a identificar las variables clave a través de su valoración. Luego se procedió a determinar los actores, sus objetivos y objetivos asociados, sus estrategias, poder e influencia utilizando como eje la técnica MACTOR. Con la identificación de variables y actores, y su valoración, se procedió a la configuración de variables-fuerza, con sus hipótesis de ocurrencia, configuración de escenarios de futuro, determinación de la probabilidad de ocurrencia y determinación del escenario tendencial, descripción de futuribles y selección del escenario apuesta. Finalmente se procedió a desarrollar las estrategias que permitirían alcanzar el escenario apuesta o deseado con la identificación de estrategias principales y de las estrategias para cada variable-fuerza resultantes de las herramientas precedentes en este trabajo de prospectiva. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7121 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva para la Educación Superior | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-POS-MPEES-3.pdf | 2,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
