DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6373
Titre: Prevalencia de enfermedad periodontal en relación a factores de riesgo, en dispensarios 1, 2 y 3 Empresa Interagua, 2016.
Auteur(s): Kagawa Tenesaca, Kiyoko Samantha
metadata.dc.contributor.advisor: López Jurado, Santiago Andrés
Ycaza, Carlos Xavier
Mots-clés: ENFERMEDAD PERIODONTAL;HIGIENE ORAL;FACTORES DE RIESGO;DIABETES MELLITUS;EMPRESA INTERAGUA
Date de publication: 14-sep-2016
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La periodontitis es una enfermedad infecciosa endémica de los tejidos que rodean al diente y que ocurre en un 50% de la población. La enfermedad periodontal es un importante problema de la salud pública, su etiología es multifactorial, no existe un único patógeno en la etiopatología de la periodontitis ya que no solo las bacterias de la placa dental tienen un papel importante sino también la respuesta del hospedero y los factores de riesgo modificables y no modificables asociados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y analítico de tipo transversal en personas de 18 a años de edad en los dispensarios 1, 2 y 3 de Interagua de la ciudad de Guayaquil (n=87) para determinar la presencia de enfermedad periodontal y los factores de riesgos asociados mediante un diagnóstico clínico, sondaje periodontal registrando en el periodontograma, profundidad de sondaje, margen, nivel de inserción, puntos de sangrado y movilidad. Resultados: Elevada prevalencia de enfermedad periodontal (98%) en los dispensarios 1,2,3 Interagua de la ciudad de Guayaquil, la mayoría de los trabajadores con salud periodontal se encontraban entre los 30 a 41 años, los de 18-29 años presentaron mayor prevalencia de gingivitis y los de 42 a 53 años, tuvieron mayor prevalencia de Periodontitis crónica (83.87%). El género masculino presento mayor prevalencia de enfermedad periodontal con un 35.21% de gingivitis y 46.67% de periodontitis crónica. En relación a enfermedades sistemicas 9 (100) individuos presentaron hipertension de los cuales 8 (89%) tenian periodontitis y 1 (11%) gingivitis y solo se encontró un individuo diabético con periodontitis. Se encontró que los no fumadores presentaron mayor enfermedad periodontal.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6373
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-236.pdf1,69 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons