![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/636
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vera Cornejo, Mercedes Apolonia | - |
dc.date.accessioned | 2014-02-19T19:47:37Z | - |
dc.date.available | 2014-02-19T19:47:37Z | - |
dc.date.issued | 2013-04-04 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/636 | - |
dc.description | La Medicina Natural y Tradicional es una especialidad de perfil amplio, que emplea técnicas y procedimientos para la promoción de salud, prevención de las enfermedades, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación con sistemas médicos basados en métodos tradicionales y naturales. Con la medicina natural se busca una atención más humanista y personal hacia los pacientes para lo cual se ha pensado en la creación de un Centro Médico Alternativo, que va a requerir de profesionales que entiendan la situación del enfermo en el contexto de una historia personal y particular y en muchas ocasiones hasta espiritual. Hay una profunda necesidad de ser escuchado y comprendido, y entender que el proceso de enfermar influye directamente en la identidad del ser. La medicina «alternativa», desempeña una función importante en el tratamiento de enfermedades crónicas y en la mejora de la calidad de vida de quienes sufren enfermedades leves o determinadas enfermedades incurables. Ha sido utilizada por nuestros ancestros y buscan la sanación de la persona a través de mecanismos propios del ser humano y de plantas, animales o minerales, y de energía sin la utilización de fármacos o sustancias químicas y que se puede desarrollar en el Centro Médico Alternativo para la ayuda de los pacientes, en busca de una sanación física y espiritual. Además, del origen las ciencias médicas se pierde en la noche de los tiempos, confundiéndose por una parte con el empirismo y por otra con la superstición. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es el bienestar biológico, psicológico, social y espiritual del individuo y de la comunidad. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | CENTRO MÉDICO ALTERNATIVO | en_US |
dc.subject | MEDICINA ALTERNATIVA | en_US |
dc.subject | PROMOCIÓN DE SALUD | en_US |
dc.subject | GUAYAQUIL | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | Creación de un centro médico alternativo ubicado en la ciudadela del norte de Guayaquil | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-MGSS-20.pdf | 7,17 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons