![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6144
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bamba Vicente, Juan Carlos | - |
dc.contributor.author | Ponce Solórzano, Simón Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2016-09-08T20:27:55Z | - |
dc.date.available | 2016-09-08T20:27:55Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6144 | - |
dc.description | El DEPARTAMENTO DE PROYECTOS FAD es con un área de que permitirá una serie de actividades relacionadas con los estudios desarrollos de Proyectos en las carreras de Arquitectura y Diseño, se emplaza en un área aproximada de terreno de 800 m2, con un área de salones de 340 m2, áreas abiertas y apergoladas por 450 m2 aproximadamente, distribuidos en una planta. El edificio ofrece espacios multifuncionales para exposiciones, conferencias, reuniones y espectáculos públicos, anexo al edificio de la Facultad de Arquitectura y Diseño. El Proyecto esta ubicado en la parte lateral izquierda de la Facultad de Arquitectura en la losa que cubre la Asociación de Estudiantes y el bar de la Facultad, se extiende sobre la ladera adyacente ajustándose a la topografía del terreno. La distribución de los espacios se desarrollan longitudinal mente como respuesta a la disposición formal del terreno alargado en una relación. Se emplean una serie de salones y espacios multifuncionales abiertos y apergolados que articulan e integran al proyecto con el edificio de la facultad tanto formal como funcionalmente. Estos espacios están unidos mediante pérgolas, terrazas, galerías, caminarías, escaleras y rampas las cuales permiten e invitan al recorrido del Proyecto. Estos espacios abiertos sirven además como entradas a los salones cubiertos de exposiciones desarrollados a lo largo de estas galerías, así como también la salas de profesores y áreas de servicio. Formalmente el proyecto está integrado al edificio de la Facultad mediante el uso de losas planas, áreas semicubiertas, disposición de ventanas y volúmenes limpios desarrollados en hormigón visto fundido en encofrados metálicos prefabricados que mimetizan al máximo el edificio haciéndolo parte integrante del entorno inmediato. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRADO | en_US |
dc.subject | DISEÑOS Y PLANOS | en_US |
dc.subject | ARQUITECTURA SOSTENIBLE | en_US |
dc.subject | GUAYAQUIL | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | Departamento de proyectos arquitectónicos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ARQ-CA-138.pdf | 13,5 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons