![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5041Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Banchón Muñoz, Johanna Gabriela | - |
| dc.date.accessioned | 2016-05-05T16:38:11Z | - |
| dc.date.available | 2016-05-05T16:38:11Z | - |
| dc.date.issued | 2016 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5041 | - |
| dc.description | La memoria ha sido objeto de estudio de diferentes ramas científicas y sociales. El planteamiento de un espacio donde la protagonista es la memoria que necesita ser reconstruida constantemente, para recordarles el pasado a las sociedades, evitando con ello el gran error de la omisión. La rememoración del pasado, en la mayoría de los casos, está relacionada a historias que involucran personas que han pasado por tragedias, sin ser culpables de ello. La representación de las realidades a través de la reconstrucción de hechos históricos, en un documental que utiliza al relato para promover en la audiencia la apropiación e identificación con las historias. El presente estudio contribuye a la rememoración del hecho, el conflicto entre Perú y Ecuador de 1995. El proyecto integrador consta de tres partes: la parte investigativa y argumentativa del proyecto integrador reflejadas en este documento y su parte práctica representada en el documental “Los rostros del olvido” con una duración de 15 minutos. Un producto audiovisual que aporta al imaginario social sobre el conflicto entre Ecuador y Perú de 1995. La investigación cualitativa, a través de entrevistas de profundidad a expertos y un grupo focal conformado por 6 personas de diferentes generaciones, con uno de sus objetivos que es conocer es conocer parte del imaginario social sobre la guerra del Cenepa. | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.subject | HISTORIA ECUATORIANA | en_US |
| dc.subject | RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA | en_US |
| dc.subject | GUERRA DEL CENEPA | en_US |
| dc.subject | VÍCTIMAS COLATERALES | en_US |
| dc.subject | IMAGINARIO SOCIAL | en_US |
| dc.subject | STORYTELLING | en_US |
| dc.subject | FACTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS | en_US |
| dc.subject | COMPORTAMIENTO HUMANO | en_US |
| dc.subject | DOCUMENTAL HISTÓRICO | en_US |
| dc.subject | CONFLICTO PERÚ-ECUADOR | en_US |
| dc.title | La reconstrucción de la memoria a través del storytelling como aporte al imaginario social de los ecuatorianos y dignificación a las víctimas colaterales del conflicto entre Ecuador y Perú de 1995. Realización del documental : los rostros del olvido. | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación Social | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-FIL-CCS-102.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
