DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5008
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorGómez Espinoza, Ana Delia-
dc.date.accessioned2016-05-04T15:53:13Z-
dc.date.available2016-05-04T15:53:13Z-
dc.date.issued2016-04-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5008-
dc.descriptionLa Interculturalidad es un tema que ha generado muchos estudios en torno a lo que realmente es. En primera instancia se entendía como cultura a todo ese proceso de aprendizaje que se materializa mediante la idiosincrasia de los conglomerados que tienen en común un esquema mental que ayuda a la convivencia. Ecuador es un país con atractivos turísticos muy potenciales con características interculturales que no han sido explotados en su total capacidad pues sólo se han enfocado en el atractivo físico en sí, dejando un lado lo que se considera lo más “atractivo” del atractivo que son los seres humanos. La experiencia intercultural debe ser enriquecedora desde todos los puntos de vista y que sea aquello lo que multiplique la expectativa del turista y genere un beneficio para la comunidad receptora.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectINTERCULTURALIDADen_US
dc.subjectTURISMOen_US
dc.subjectIDENTIDADen_US
dc.subjectPRODUCTO TURÍSTICOen_US
dc.titleAnálisis de la Pluriculturalidad y la actividad turística en el Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-AETH-284.pdf688,08 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons