![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4641
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Abril Mera, Tania María | - |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T17:04:08Z | - |
dc.date.available | 2016-03-29T17:04:08Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4641 | - |
dc.description | El presente trabajo estuvo dirigido a Fundamentar la contribución de la metodología de aprendizaje servicio a la calidad de las prácticas preprofesionales de los estudiantes de la carrera de Terapia Física de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. La misma que tiene un enfoque metodológico cualitativo y observacional; correspondiendo a una investigación aplicada y según su alcance descriptiva. El universo poblacional y muestra de estudio fue de 10 egresados de la carrera de Terapia física semestre A - 2013 y 6 docentes de prácticas pre profesionales; teniendo como instrumentos de investigación la entrevista semi estructurada y la observación no participante. Los resultados obtenidos demostraron la necesidad que existe a nivel docente y universitario de ampliar sus metodologías de enseñanza aprendizaje y modificar el sistema de las practicas pre profesionales; permitiéndonos conocer y demostrar que la metodología de Aprendizaje Servicio, sostiene la intención pedagógica de mejorar la calidad de los aprendizajes y la intención solidaria de ofrecer una respuesta participativa a una necesidad social. La misma que tiene que cumplir con el desarrollo de diferentes fases como: la identificación del desafío, el diseño del proyecto, su ejecución y finalmente la evaluación; cuyo método debe de ser replanteado, presentándose como contribución 3 formatos de evaluación para medir los resultados de aprendizaje en el estudiante, necesarios para reflexionar en la calidad de educación que brindamos y el rol que tenemos frente la Responsabilidad Social Universitaria. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | APRENDIZAJE | en_US |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR | en_US |
dc.subject | RESPONSABILIDAD SOCIAL | en_US |
dc.subject | PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES | en_US |
dc.title | Contribución de la metodología de aprendizaje servicio a las prácticas pre profesionales de la Carrera de Terapia Física de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Educación Superior |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-MES-37.pdf | 3 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons