DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3303
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorParedes Páez, Paul Erick-
dc.contributor.authorMorán Bustamante, Gabriela Margarita-
dc.date.accessioned2015-06-23T23:02:45Z-
dc.date.available2015-06-23T23:02:45Z-
dc.date.issued2015-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3303-
dc.descriptionEste trabajo presenta un análisis completo de distintas variables que componen el sector laboral de nuestro país para definir su situación actual y proponer posibles opciones de corrección o mejora para incentivar el mercado laboral ecuatoriano. Al inicio del documento se realiza una investigación de la situación del mercado laboral en el Ecuador, tanto su funcionamiento como su parte normativa, previo al año 2007 y a partir del Gobierno actual del presidente E con. Rafael Correa Delgado. Además se consideran casos de otros países, a nivel latinoamericano y mundial, que hayan incentivado sus respectivos mercados laborales por medio de acciones o políticas que sean factibles y aplicables en nuestro país. Luego se procede a realizar el análisis descriptivo de variables para tener una perspectiva mucho más clara de la condición del mercado laboral del Ecuador durante el periodo de estudio, y finalmente se plantean las posibles soluciones para lograr que el sector laboral de nuestro país mejore.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectMERCADO LABORALen_US
dc.subjectPOLÍTICA SOCIECONÓMICAen_US
dc.subjectEMPLEOen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titlePolíticas socioeconómicas propuestas para incentivar el mercado laboral ecuatoriano - período 2008-2013.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-52.pdf2,93 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons