![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2846| Title: | Recorrido teórico del concepto de histeria de Freud a Lacan. |
| Authors: | Cabrera Limongi, Carlos Arturo Rodriguez Quintero, Javier Andrés |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ricaurte Quevedo, Ana Aurora |
| Keywords: | HISTERIA;NEUROSIS;PSICOANÁLISIS;FREUD, SIGMUND;LACÁN |
| Issue Date: | 2014 |
| Description: | El presente trabajo es un estudio de las diferentes relaciones y sistematizaciones del concepto psicoanalítico de histeria. Da cuenta del concepto de histeria a través de la revisión de textos tanto de Freud y de Lacan, así como de otros autores que permiten el esclarecimiento de las distintas articulaciones del recorrido histórico y teórico-clínico del concepto de histeria. Las diversas articulaciones teóricas encontradas responden a producciones realizadas desde los impasses encontrados en la clínica, y que llevan a Freud de la mano de la escucha de las histéricas a dar paso al dispositivo psicoanalítico. En Lacan se destaca la importancia que le da a la histeria en los tres distintos momentos de su enseñanza; el primero caracterizado por la relación de la histeria con el Edipo, el segundo momento es el viraje que toma a la histeria como un discurso y el tercero, resalta la posición de la histeria en la sexuación, más del lado del goce fálico que del goce femenino. |
| URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2846 |
| Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-FIL-CPC-29.pdf | 831,88 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
