DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25760
Título : Desafíos de la comunicación en municipios : barreras internas y externas que afectan el flujo de la información.
Autor : Cevallos Ortega, Mariella Adriana
metadata.dc.contributor.advisor: Trelles Rodríguez, Irene
Palabras clave : COMUNICACIÓN MUNICIPAL;BARRERAS DE COMUNICACIÓN;GESTIÓN PÚBLICA;PARTICIPACIÓN CIUDADANA;MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Fecha de publicación : 17-nov-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El presente estudio se centró en el análisis de los desafíos que enfrenta la comunicación dentro de las administraciones municipales, con especial énfasis en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Babahoyo. Las dificultades radican en la preexistencia de barreras internas y externas que dificultan el flujo correcto de información, de una u otra manera se afecta el nivel de eficacia en la gestión municipal. En lo que respecta al objetivo la identificación y categorización de las barreras de comunicación interna como es el ámbito cultural, estructural y tecnológico y en lo que respecta a las barreras externas se hace mención los medios de comunicación, la participación ciudadana y las relaciones interinstitucionales a fin de exponer las estrategias de mejora para la eficiencia comunicativa en el GAD municipal. La investigación se desarrolló bajo un enfoque descriptivo y se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos, evidenciando los progresos y las deficiencias en la gestión comunicacional del municipio de Babahoyo. Además, se analizó de qué manera influyen en la percepción que tiene el público externo sobre la imagen institucional. Se empleó una metodología mixta que combinó una revisión de la literatura con un estudio de caso único del Municipio de Babahoyo. La recolección de datos incluyó entrevistas a funcionarios municipales y ciudadanos, así como análisis documental para obtener diversas perspectivas sobre la situación comunicativa. Los principales resultados mostraron que predominan barreras culturales y tecnológicas dentro de la administración, mientras que la falta de participación ciudadana y la coordinación interinstitucional limitada representan los principales obstáculos externos. Estas dificultades afectan negativamente la transparencia, la toma de decisiones y la percepción ciudadana. Como conclusión, se destacó la necesidad de implementar políticas de comunicación integrales, que incorporen tecnologías modernas y fomenten la participación de la comunidad para fortalecer la gestión municipal y promover un gobierno más accesible y eficiente.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25760
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Periodismo y Gestión de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C405-25246.pdf4,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons