DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25576
Título : ¿Cómo afecta la demora en los tiempos de respuesta del recurso de casación al derecho a la tutela judicial efectiva y la celeridad procesal reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador?
Autor : Arteaga Piedra, Aileen Abigail
metadata.dc.contributor.advisor: Sánchez Peralta, Eduardo José
Palabras clave : RECURSO DE CASACIÓN;ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA;GARANTÍAS JURISDICCIONALES;DEBIDO PROCESO
Fecha de publicación : 15-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : Esta investigación analiza cómo la falta de celeridad procesal en el trámite del recurso de casación en el Ecuador vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva. La Constitución garantiza que toda persona debe obtener una resolución dentro de un plazo razonable, pero en la práctica los retrasos en la Corte Nacional de Justicia son frecuentes y prolongados. La principal causa de esta situación es la congestión procesal, producto de la alta carga de trabajo y de limitaciones en la gestión judicial. Esto genera consecuencias negativas como la pérdida de confianza en el sistema, la inseguridad jurídica y la afectación directa a los derechos de los litigantes. El trabajo propone reformas normativas que simplifiquen el recurso de casación y reformas institucionales que fortalezcan la capacidad operativa de la Corte. Con ello se busca garantizar una justicia más ágil, efectiva y acorde con los principios constitucionales del Estado ecuatoriano.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25576
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-24971.pdf439,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons