DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25471
Título : La Ley Olimpia ante la creación de contenido sexual infantil con inteligencia artificial en Ecuador.
Autor : Rodríguez Aguilera, Ana Paula
Romero Decimavilla, Priscilla Soledad
metadata.dc.contributor.advisor: Cuadros Añazco, Xavier Paúl
Palabras clave : DERECHO PENAL;DERECHOS DEL NIÑO;DERECHOS HUMANOS;DERECHO A LA PRIVACIDAD;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;PORNOGRAFÍA INFANTIL
Fecha de publicación : 28-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The use of artificial intelligence software to create children sexual abuse content is not regulated in the Ecuadorian law. The rapid development of this type of technology puts the fundamental rights of children and adolescents at risk, and in Ecuador, this leads to a violation of minors' right to privacy, sexual integrity, and reputation. In a state governed by the rule of law, it is necessary to guarantee the protection of citizens against the criminal use of AI, in this case, for the creation of deepfakes and child pornography. This gives rise to a legal problem linked to constitutional rights, which must be addressed through criminal law. This paper raises the need to criminalize the creation of child pornography using artificial intelligence in the Ecuadorian Criminal Code, implementing a set of reforms motivated by the "Olimpia Law" in accordance with the Constitution, seeking a regulatory framework with fewer legal loopholes regarding digital and child sexual violence.
Descripción : El uso de softwares de inteligencia artificial para crear contenido sexual de niños, niñas y adolescentes no es considerado un delito en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. La evolución acelerada de este tipo de tecnologías pone en riesgo derechos fundamentales de la niñez y adolescencia, y en Ecuador, esto recae en la vulneración del derecho a la intimidad, integridad sexual y buen nombre de los menores de edad. En un estado de derecho, es necesario garantizar la protección de los ciudadanos ante el uso con fines delictivos de la IA, en este caso, para la creación de deepfakes y pornografía infantil. Es así como nace un problema jurídico ligado a derechos constitucionales al cual se le debe construir un camino por medio del derecho penal. En este trabajo se plantea la necesidad de tipificar la creación de pornografía infantil con inteligencia artificial en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano, implementando un conjunto de reformas motivado por la “Ley Olimpia” de acuerdo con la Constitución, buscando un marco normativo con menos vacíos legales respecto a la violencia sexual digital e infantil.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25471
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-24966.pdf621,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons