DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25379
Título : Estudio de factibilidad para la exportación de café de especialidad ecuatoriano a Estados Unidos.
Autor : Tenesaca Solano, Juan Carlos
metadata.dc.contributor.advisor: Zumba Córdova, Rosa Margarita
Palabras clave : NEGOCIOS INTERNACIONALES;COMERCIO EXTERIOR;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;ANÁLISIS DE MERCADO;AGROEXPORTACIÓN
Fecha de publicación : 1-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This research focuses on the feasibility analysis for the export of Ecuadorian specialty coffee to the United States market, in response to the growing international demand for high-quality coffee, where a strong coffee culture and growing interest in products with traceability and differentiated characteristics are evident. The research targets businesses other than end customers. These companies are made up of coffee roasters and distributors, who are offered a proposal for Ecuadorian specialty coffee and brand with differential attributes due to the country's fauna and altitude. Regarding the research methodology, a quantitative approach and exploratory scope were designed. The target population included companies in the B2B segment in the United States, and data collection was conducted through surveys applied to the most relevant market players. The results obtained determine that the project is financially viable and profitable. The indicators show a Minimum Acceptable Rate of Return (MARR) of 12.97%, a Net Present Value (NPV) of $115,377.1619, a fiscal year IRR of 36.79% higher than the MARR, and a payback period of 38 months, or 3 years and 2 months. These findings reflect that the export of Ecuadorian specialty coffee to the United States not only responds to market demand but also constitutes a strategic opportunity to consolidate the presence of high-quality Ecuadorian products in international markets.
Descripción : La presente investigación se centra en el análisis de factibilidad para exportación de café de especialidad ecuatoriano hacia el mercado de Estados Unidos, en respuesta a la creciente demanda internacional de café de alta calidad, donde se destaca una sólida cultura cafetera y un interés creciente por productos con trazabilidad y características diferenciadas. La investigación se plantea como mercado meta otros negocios y no clientes finales, estas empresas están conformado por tostadurías y distribuidores de café, a quienes se le ofrece una propuesta de café de especialidad y marca ecuatoriana con atributos diferenciales a causa de la fauna y altura del país. En cuanto a la metodología de la investigación, se diseño un enfoque cuantitativo y alcance exploratorio. La población objetivo incluyó compañías del segmente B2B en Estados Unidos, y la recolección de información ser realizó mediante encuentras aplicadas a los actores más relevantes de mercado. Los resultados obtenidos permiten determinar que el proyecto es financieramente viable y rentable. Los indicadores muestran una Tasa mínima aceptable de retorno (TMAR) de 12.97%, un Valor Actual Neto (VAN) es de $115,377.1619, y una TIR del ejercicio es de 36.79% superior al TMAR y un payback es de 38 meses siendo de 3 años y 2 meses. Estos hallazgos reflejan que la exportación de café de especialidad ecuatoriano a Estados Unidos no solo responder a la demanda del mercado, sino que también constituye una oportunidad estratégica para consolidar la presencia de productos ecuatorianos de alta calidad en mercados internacionales.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25379
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Emprendimiento e Innovación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C491-24948.pdf2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons