DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25238
Título : Factores de riesgos psicosociales que afectan el desempeño del personal del Centro de Especialidades Médicas Mederi.
Autor : Pérez Pozo, Luis Oswaldo
metadata.dc.contributor.advisor: Galarza Colamarco, Alexandra Patricia
Palabras clave : PSICOLOGÍA OCUPACIONAL;BIENESTAR LABORAL;SALUD MENTAL;GESTIÓN DEL PERSONAL;SERVICIO DE SALUD;ESTRÉS MENTAL
Fecha de publicación : 17-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : A psychosocial risk factor is considered a condition present in a person's work that can negatively affect their health, performance, development, and well-being at work and at home. The main objective of this study was to analyze psychosocial risks among Mederi Health Center employees through surveys to determine their impact on health. A 58-item questionnaire developed by the Ministry of Labor in 2018 was administered voluntarily and anonymously to ensure participant confidentiality. The results were notable, showing that 93% of employees presented a low risk level and 7% a medium risk level, with predominance in the dimensions of dual presence, recovery, self-perceived health, and workload and pace. It was determined that, between June and August, the Mederi Specialty Center staff did not suffer any high-level psychosocial impact. Considering this, it is recommended to continue investigating other intra- and extra-work aspects that could influence the dimensions that showed intermediate levels of psychosocial risk.
Descripción : Un factor de riesgo psicosocial es considerado una condición presente en el trabajo de una persona que puede afectar de manera negativa en la salud, desempeño, el desarrollo y el bienestar laboral y personal del trabajador. El objetivo principal de este estudio fue analizar los riesgos psicosociales en los trabajadores del Centro de Salud Mederi mediante la implementación de encuestas, con el fin de determinar su impacto en la salud. Se aplicó un cuestionario de 58 preguntas elaborado por el Ministerio de Trabajo en el año 2018, administrado de forma voluntaria y anónima para garantizar la confidencialidad de los participantes. Los resultados fueron destacados, evidenciando que el 93% de los trabajadores presentó un nivel de riesgo bajo y 7% un nivel de riesgo medio, con dominio en las dimensiones de doble presencia, recuperación, salud auto percibida, además en carga y ritmo de trabajo. Se determina que, en el lapso comprendido entre los meses de junio a agosto, el personal del Centro de Especialidades Mederi no sufrió impacto psicosocial de alto nivel. Teniendo en cuenta que, se recomienda continuar la investigación de otros aspectos intra y extralaborales que podrían influir en las dimensiones que mostraron niveles intermedios de riesgo psicosocial. Palabras clave: Riesgos psicosociales, estrés laboral, ambiente de trabajo, condiciones de trabajo, Riesgo laboral.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25238
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C557-24748.pdf876,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons