![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25137
Título : | Análisis de los factores que impulsan la inserción de trabajadores en la economía gig en Guayaquil. |
Autor : | Quizhpe Martínez, Ángel Gabriel Peñafiel Mite, Jonathan Steven |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pacheco Bruque, Marlon Estuardo |
Palabras clave : | ECONOMÍA DEL TRABAJO;MERCADO DE TRABAJO;ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO;EMPLEO |
Fecha de publicación : | 4-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The present research work sought to analyze the factors that are determinant in the decision-making process of workers regarding their incorporation into the gig economy in the city of Guayaquil. From the structured surveys applied to gig workers, information was obtained on sociodemographic, socioeconomic and motivational variables. The dependent variable is used to differentiate the motivations for insertion into the gig economy. The independent variables selected were gender, age, education, income and economic dependents. A descriptive analysis was performed to identify general patterns correlating motivation with different aspects, a Logit model to determine the most influential variables in the choice of work mode, cluster analysis and decision tree to identify homogeneous profiles of workers. The results show that the lack of formal employment is the main motivation, especially among women, older people and workers with lower incomes, while young people and those without economic dependents choose this modality mainly for flexibility and labor independence. |
Descripción : | En el presente trabajo de investigación se buscó analizar los factores que son determinantes en la toma de decisión de los trabajadores sobre su incorporación a la economía gig en la ciudad de Guayaquil. A partir de las encuestas estructuradas aplicadas a los trabajadores gig, se obtuvo información sobre las variables sociodemográficas, socioeconómicas y motivacionales. La variable dependiente se utiliza para diferenciar las motivaciones de inserción a la economía gig. Las variables independientes seleccionadas son el género, la edad, los estudios, los ingresos y los dependientes económicos. Se realizo un análisis descriptivo para identificar patrones generales correlacionando la motivación con distintos aspectos, un modelo Logit para determinar las variables más influyentes en la elección de modalidad laboral, análisis de clúster y árbol de decisiones para identificar perfiles homogéneos de trabajadores. Los resultados muestran que la falta de empleo formal es la principal motivación, especialmente entre mujeres, personas mayores y trabajadores con menores ingresos, mientras que los jóvenes y quienes no tienen dependientes económicos eligen esta modalidad principalmente por flexibilidad e independencia laboral. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25137 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C475-24654.pdf | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons