![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25054
Titre: | Las características del discurso, contenido audiovisual y engagement rate que utilizaron los candidatos Daniel Noboa y Luisa González durante la segunda vuelta electoral en Ecuador, 2025. |
Auteur(s): | Burgos Asencio, Monserrate Lucitania Eras Tandazo, Karla Jazmín |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ulloa López, Lourdes Paola |
Mots-clés: | COMUNICACIÓN POLÍTICA;CONTENIDO AUDIOVISUAL;REDES SOCIALES;NARRATIVA DISCURSIVA;ESTRATEGIA COMUNICACIONAL |
Date de publication: | 21-jui-2025 |
Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Description: | Los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, durante la campaña de segunda vuelta electoral, en Ecuador (2025) tuvieron estrategias comunicacionales diferentes en la narrativa discursiva y visual, en las redes sociales Facebook y TikTok. Este trabajo analizó los contenidos publicados por los candidatos desde el 24 de marzo hasta el 10 de abril -tiempo de campaña- para la respectiva observación del material digital, exposición de los mensajes y las reacciones de las audiencias. El candidato Noboa apuntó a un tono discursivo emocionalmente positivo que se enfocó en la juventud, la familiaridad y liderazgo acompañado de contenidos netamente dinámicos, Adaptando el lenguaje digital para cada red social. Algunas de sus estrategias le permitieron alcanzar altos niveles de interacción, con una respuesta emocional favorable de parte de la audiencia en ambas redes sociales. En cambio, Luisa González tuvo un discurso más institucional amparada bajo la figura del correísmo, empoderamiento femenino y continuidad política con lo que pudo lograr un mejor desempeño en la red social Facebook, sin embargo, la conexión emocional en TikTok no fue exitosa; esto se reflejó en un bajo engagement y menor impacto en el electorado digital. En este estudio se evidenció que la estrategia comunicacional en campañas políticas digitales no solo depende del mensaje, sino de elementos como la construcción de imagen del candidato, la adecuación al formato, la interacción con el público y la carga emocional. |
URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25054 |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Periodismo y Gestión de Comunicación |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C405-24591.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons