![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25044
Título : | Incidencia de las IOT para energías renovables. |
Autor : | Plúas Centurión, Álvaro Gabriel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bohórquez Escobar, Celso Bayardo Ubilla González, Ricardo Xavier Bohórquez Heras, Diana Carolina |
Palabras clave : | EFICIENCIA ENERGÉTICA;SMART GRID;INTERNET DE LAS COSAS;ALTERNATIVA DE TRANSPORTE |
Fecha de publicación : | 30-jul-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The main purpose of this degree work is to deliver a study on the incidence of IOT technology in the field of renewable energies with special emphasis on small grids. It seeks to determine through technical criteria the advantage and efficiency of the electrical system when applying Smart grid in the current context. In the same way with the investigation of secondary sources, the analysis of the different technologies in Iot for the application of renewable energies and make a road map for the application of smart grid technology in the country. It is determined that there is a great margin to improve within the current system, having commercial losses as the main cause, in this sense, Smart Grid technologies emerge as the main solution, since they enable short-term benefits. The companies would benefit in terms of improved operations, including metering and charging, improved management of interruptions, reduction of electrical losses, improvement in the use of assets and maintenance and planning processes, and in the same way the Consumers would have the advantage of having a more reliable service, reducing expenses in their businesses, saving on their bills, being able to use electric vehicles as a transportation alternative, being able to access information in real time, and even control their electricity consumption. |
Descripción : | El presente trabajo de titulación como principal propósito la entrega de un estudio sobre la incidencia de la tecnología de IOT en el campo de las energías renovables con especial énfasis en las small grid. Se busca determinar por medio de criterios técnicos la ventaja y eficiencia del sistema eléctrico al aplicar Smart grid en el contexto actual. De igual manera con la investigación de fuentes secundarias el análisis de las diferentes tecnologías en Iot para la aplicación de las energías renovables y realizar un mapa de ruta para la aplicación de la tecnología de Smart grid en el país. Se determina que existe un gran margen para mejorar dentro del sistema actual teniendo como principal causa las pérdidas comerciales, este sentido, las tecnologías Smart Grid surgen como la principal solución, pues posibilitan beneficios a corto plazo. Las compañías se beneficiarían en términos de mejora de la operación, incluyendo medición y cobro, mejora en la gestión de las interrupciones, reducción de pérdidas eléctricas, mejora en el uso de activos y del mantenimiento y de los procesos de planificación y de igual manera los consumidores tendrían la ventaja de disponer de un servicio más fiable, reducir los gastos en sus negocios, ahorrar en sus facturas, poder utilizar vehículos eléctricos como alternativa de transporte, poder acceder a información en tiempo real, e incluso controlar su consumo eléctrico. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25044 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Electricidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C437-24569.pdf | 1,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons