DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24995
Title: Evaluación de la utilidad operativa neta para el planteamiento de estrategias comerciales de una empresa de productos de consumo masivo de la ciudad de Guayaquil.
Authors: Otero Bravo, Lissette Madeleine
metadata.dc.contributor.advisor: Navarro Orellana, Andrés Antonio
Keywords: RENTABILIDAD EMPRESARIAL;GESTIÓN ECONÓMICA;INDICADORES FINANCIEROS;PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL
Issue Date: 31-May-2025
Publisher: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La evaluación de la utilidad operativa neta de la empresa de productos de consumo masivo en la ciudad de Guayaquil ha permitido identificar con claridad el nivel de rentabilidad operativa generado exclusivamente por su actividad principal, excluyendo efectos financieros y extraordinarios. Este análisis constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas, ya que ofrece una visión realista y objetiva del desempeño operativo de la empresa. Los resultados obtenidos demuestran que la utilidad operativa neta es un indicador clave para diagnosticar la eficiencia interna, permitiendo reconocer áreas de mejora en la gestión de costos, control de gastos y optimización de procesos productivos y comerciales. Además, su análisis periódico facilita la identificación de tendencias y la formulación de estrategias más acertadas para incrementar la competitividad en el mercado local. En este contexto, se concluye que la utilidad operativa neta no solo es un reflejo de la salud financiera operativa de la empresa, sino también una base sólida para el diseño de estrategias comerciales sostenibles, orientadas a fortalecer su posición en el sector de consumo masivo en Guayaquil.
URI: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24995
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C323-24521.pdf504,46 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons