|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24762| Título : | Análisis del tiempo de espera en la atención comunitaria de salud. | 
| Autor : | Borbor Velasquez, Gloria Jackeline | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Zerda Barreno, Elsie Ruth | 
| Palabras clave : | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD;SATISFACCIÓN DEL PACIENTE;GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD;CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD | 
| Fecha de publicación : | 12-may-2025 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | Se concluye que los pacientes pueden acceder a los distintos servicios de salud con que cuentan los Hospitales, Centros de Salud, pero deben estar una hora antes por situaciones de control de peso, talla, presión, o de otros aspectos relacionados con controles básicos, además el tiempo de espera para la atención médica se lo hace en un máximo de 10 – 20 minutos después de la hora programada, que es lo normal. El problema radica en las áreas de emergencia debido a que es otro sistema de atención y que requiere que las personas tengan presente la cinta de colores que le otorgan y en base a ello es atendido. Un sistema muy complicado, porque hay tiempos de espera de 2 horas, siempre y cuando no existan emergencias prioritarias, que requieran el uso de todo el personal médico de esa área para la atención a estos pacientes. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24762 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C518-24300.pdf | 600,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
