![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24680
Título : | Calidad de vida de pacientes adultos mayores con enfermedades renales crónicas degenerativas de una casa de salud del cantón Vinces, en el año 2024. |
Autor : | León Plaza, María José |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quevedo Terán, Ana Maritza |
Palabras clave : | CONDICIONES DE VIDA;ADULTO MAYOR;REDES DE APOYO;SERVICIOS DE SALUD;BIENESTAR SOCIAL |
Fecha de publicación : | 28-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The present research work was based on understanding the quality of life of older adult patients with kidney disease who receive care in a health home in the Vinces canton, in order to propose elements that contribute to improving their quality of life. The study reveals that the social characteristics in relation to the quality of life of older adults will show that in the different environments in which an older adult interacts if they are included (community, health institution), which contributes to the subject feeling part of said spaces and being able to maintain a balance in their psycho-emotional state. Regarding the physical dimension, it is stated that the vast majority of older adults do not manifest any type of complications in carrying out their daily life routine, because the majority of them do not demonstrate physical difficulties that deprive their mobility; however, in another discourse, the existence of physical disparities in this group is visible, which can aggravate their situation in relation to the disease. |
Descripción : | El presente trabajo de investigación se basó en comprender la calidad de vida de los pacientes adultos mayores con enfermedad renal que reciben atención en una casa de salud en el cantón Vinces, a fin de proponer elementos que aporten al mejoramiento de su calidad de vida. El estudio revela que, las características sociales en relación a la calidad de vida de los adultos mayores, mostraró que en los diferentes entornos en los que un adulto mayor interacciona si son incluidos (comunidad, institución de salud), lo cual contribuye a que el sujeto se sienta parte de dichos espacios y pueda mantener un equilibrio en su estado psico-emocional. En cuanto a la dimensión física precisa que las personas adultas mayores, en su gran mayoría no manifiestan ningún tipo de complicaciones para llevar a cabo su rutina de la vida diaria, debido a que la mayoría de ellos no demuestran dificultades físicas que priven su movilidad, no obstante, en otro de los discursos, se visibiliza la existencia de disparidades físicas en este grupo, lo cual puede agravar su situación en relación a la enfermedad. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24680 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social (SED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C435-24225.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons