DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24572
Titre: Las medidas de protección establecidas en el art. 558 Código Orgánico Integral Penal frente a la presunción de inocencia.
Auteur(s): De la Cadena Ortiz, Claudia Sofía
metadata.dc.contributor.advisor: Íñiguez Cevallos, María Patricia
Mots-clés: SEGURIDAD JURÍDICA;PRINCIPIO DE INOCENCIA;DERECHOS HUMANOS;POLÍTICA DE GÉNERO
Date de publication: 21-fév-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: This research work arises from the demands of the social context, which are constantly evolving. Currently, there are many cases in which the gender policy in our country does not meet the specific needs of women who are part of the cycle of violence. Additionally, there is a problem regarding those who are victims of the misuse of these policies, which ultimately affects legal security and violates the fundamental principle of the presumption of innocence.Therefore, this research is designed based on three essential axes. Firstly, we will analyze in detail the different International Treaties and Human Rights Instruments, of which Ecuador is a part. We will also conduct an exegesis of fundamental rights, as there is a need to adapt domestic law to infra-constitutional norms. Finally, we will discuss the different scenarios and key points that motivate this research, such as the correct adaptation of norms and the presumption of innocence. In summary, this research will highlight how certain normative vagueness, far from strengthening gender policy, has revealed a clear decline in these policies, resulting in a notable transgression of Human Rights.
Description: El presente trabajo de investigación parte de las exigencias propias del contexto social, que cada día van en constante evolución, en la actualidad, muchos son los casos en los cuales la política de género en nuestro País no satisface las necesidades propias de las mujeres que son parte del círculo de violencia, como también, existe una problemática frente a quienes son víctimas del mal uso de las mismas, coligiendo de manera tal, una afectación a la seguridad jurídica, misma que trae consigo además, una violación a un principio básico y fundamental como es la presunción de inocencia. Es por eso que el presente trabajo está diseñado con base en tres ejes indispensables, primero hablaremos mediante un análisis pormenorizado respecto de los diferentes Tratados e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, de los cuales el estado Ecuatoriano es parte, así como también, un examen exegético a los derechos fundamentales, ya que existe una exigencia de adecuar la normativa interna en normas de rango infra-constitucional y por último, mencionaremos los diferentes escenarios y puntos neurálgicos que motivan la elaboración del presente trabajo como son la adecuación normativa de forma correcta y la presunción de inocencia como tal. En suma, con la elaboración del presente trabajo pondremos en evidencia como ciertas vaguedades normativas, lejos de fortalecer la política de género, han dejado en evidencia un claro declive de las mismas, dejando como resultado su notable transgresión a los Derechos Humanos.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24572
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C35-24061.pdf546,55 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons