DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24561
Título : La falta de regulación de los deportes electrónicos en Ecuador.
Autor : Ávila Arévalo, Jean Pierre
Rodríguez Triviño, Allison Ashley Melissa
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Valdez, Javier Eduardo
Palabras clave : DERECHO DEPORTIVO;DERECHO LABORAL;JUGADORES PROFESIONALES;SEGURIDAD JURÍDICA
Fecha de publicación : 20-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The objective of this research is to analyze the lack of regulation of electronic sports in Ecuador and its impact on the rights of video game players, in order to propose an appropriate legal framework for their development and protection. Electronic sports have gained worldwide popularity, but in Ecuador, their lack of recognition and regulation creates several challenges for professional players. The absence of a clear regulatory framework jeopardizes both the labor rights and legal security of players, who face precarious working conditions, the lack of clear contracts, and vulnerability to abuses by organizations and sponsors. Through the analysis, it is evident that Ecuadorian legislation is not adapted to this emerging industry, limiting the economic and social growth of electronic sports in the country. In contrast, other countries such as the United States, South Korea, and some members of the European Union have developed specific regulatory frameworks that not only regulate the sports activity but also protect the rights of players. This research highlights the urgent need for legislation that regulates electronic sports in Ecuador, protects players' rights, and fosters the development of the industry at the national level. In conclusion, the creation of an appropriate legal framework is essential for the protection of players and the promotion of electronic sports in Ecuador.
Descripción : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la falta de regulación de los deportes electrónicos en Ecuador y su impacto sobre los derechos de los jugadores de videojuegos, con el fin de proponer un marco legal adecuado para su desarrollo y protección. Los deportes electrónicos han ganado popularidad en todo el mundo, pero en Ecuador, su falta de reconocimiento y regulación genera varios desafíos para los jugadores profesionales. La ausencia de un marco normativo claro pone en riesgo tanto los derechos laborales como la seguridad jurídica de los jugadores, quienes enfrentan condiciones laborales precarias, la falta de contratos claros y la vulnerabilidad frente a abusos por parte de organizaciones y patrocinadores. A través del análisis realizado, se evidencia que la legislación ecuatoriana no está adaptada a esta industria emergente, lo que limita el crecimiento económico y social de los deportes electrónicos en el país. En contraste, otros países como Estados Unidos, Corea del Sur y algunos miembros de la Unión Europea han desarrollado marcos normativos específicos que no solo regulan la actividad deportiva, sino que también protegen los derechos de los jugadores. Esta investigación resalta la necesidad urgente de una legislación que regule los deportes electrónicos en Ecuador, proteja los derechos de los jugadores y fomente el desarrollo de la industria a nivel nacional. En conclusión, la creación de un marco legal adecuado resulta esencial para la protección de los jugadores y el impulso de los deportes electrónicos en Ecuador.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24561
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-24004.pdf711,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons