DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24556
Título : Exclusión de los derechos hereditarios debido a la discriminación por filiación.
Autor : Seminario Andrade, Eduardo José
Villacreses Zambrano, Angie Michelle
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Valdez, Javier Eduardo
Palabras clave : DERECHO HEREDITARIO;ADOPCIÓN;VULNERACIÓN DE DERECHOS;INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR;ORDENAMIENTO JURÍDICO
Fecha de publicación : 20-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Inheritance law is a very extensive branch, which even with the passage of time continues to evolve. Every law student knows the rules of succession, understands that it is what happens after death, that is where life ends, and the lawyer is needed even after death, since it is common that in the courts there are large and strong disputes of inheritance and the judge is the one who has the power to order what is fair. Despite this, there is an obscure part of the law on adopted children. Within this degree project the problematic points that exist are raised, especially in the impossibility that the adopted child has to grant his inheritance to the parents, it is an uncommon issue, but that could occur in society. By means of a theoretical and legal framework, the failures or faults of the legal system that create this inequality rupture and, in the same way, what could be the solution.
Descripción : El derecho de sucesiones es una rama muy extensa, que incluso con el paso del tiempo sigue evolucionando. Todo estudiante de derecho conoce las reglas de la sucesión, entiende que es lo que ocurre luego de la muerte, que es ahí donde la vida termina, y al abogado se lo necesita aun hasta después de muerto, puesto que es común que en los juzgados existan disputas grandes y fuertes de la herencia y el juez es quien tiene el poder de ordenar lo justo. Pese a esto, existe una parte oscura de la ley sobre los hijos adoptivos. Dentro de este proyecto de grado se plantean los puntos problemáticos que existen, sobre todo en la imposibilidad que tiene el hijo adoptado de otorgar su herencia a los padres, es un tema poco común, pero que podría darse en la sociedad. Mediante marco teórico y jurídico se desencadenan cuales son las fallas o faltas del ordenamiento jurídico que crea esta ruptura de desigualdad y de la misma forma cuál podría ser su solución.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24556
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-23998.pdf488,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons