DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24534
Título : Diseño de un sistema de monitorización de las variables climáticas en huertos urbanos de la costa utilizando plataforma abierta arduino y ubidots.
Autor : Llivicura Gordillo, Fidel Antonio
metadata.dc.contributor.advisor: Bohórquez Heras, Daniel Bayardo
Palabras clave : TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA;AUTOMATIZACIÓN;INTERNET;AGRICULTURA
Fecha de publicación : 11-abr-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The research of this project aims to design a low-cost system to monitor climatic variables, develop an intuitive interface to visualize data in real time and implement an alert system to prevent crop problems. The methodology includes the connection of climate variable sensors to an Arduino microcontroller through its Vcc, GND and OUT pins, which transmit data in real time to the Ubidots platform through MQTT, which is a messaging protocol used to connect devices. and applications over the internet. Finally, in Ubidots a dynamic dashboard and widgets will be created through the settings that allow you to name all the climatic devices that will be used to view, monitor and analyze the information collected, allowing efficient crop management and waste reduction. Our country is making its way towards 4.0 technology, which has resources such as the Internet of Things (IoT), artificial intelligence (AI), automation, big data, which are innovative tools to carry out industrial procedures in less time and with great precision. This is the case of the Claro Company, which allocates the resources of Technology 4.0 to offer intelligent feeding I or T services called BIOFEEDER, which consists of improving the quality of shrimp production. Another example is the YARA Company, which is established in our country and offers precision agriculture aimed at large agricultural companies. The contribution of this study stands out in the optimization of the Design of a system that integrates hardware, software, connectivity, IoT and cloud platform configuration that results in better agricultural production.
Descripción : de bajo costo para monitorear las variables climáticas, desarrollar una interfaz intuitiva para visualizar los datos en tiempo real e implementar un sistema de alertas para prevenir problemas en los cultivos. La metodología incluye la conexión de sensores de variables climáticas a un microcontrolador NodeMCUESP32 a través de sus pines Vcc, GND y OUT, los cuales transmiten datos en tiempo real a la plataforma Ubidots mediante MQTT, que es un protocolo de mensajería que se utiliza para conectar dispositivos y aplicaciones a través de internet. Finalmente, en Ubidots se creará un dashboard dinámico y widgets a través de la configuración que permite nombrar todos los dispositivos climáticos que se usarán para visualizar, monitorear y analizar la información recolectada, permitiendo una gestión eficiente del cultivo y la reducción de desperdicios. Nuestro país se está abriendo paso hacia la tecnología 4.0 la misma que posee recursos como el internet de las cosas (IoT) , inteligencia artificial (IA), la automatización, el big data que son herramientas innovadoras para realizar procedimientos industriales en menos tiempo y con gran precisión. Es el caso de la Empresa Claro que destina los recursos de la Tecnología 4.0 para ofrecer servicios de alimentación inteligente llamada BIOFEEDER que consiste en mejorar la calidad de la producción de camarones. Otro ejemplo es la Empresa YARA que se encuentra establecida en nuestro país y ofrece agricultura de precisión orientado a las grandes empresas agrícolas. La contribución de este estudio sobresale en la optimización del Diseño de un sistema que integra hardware, software, conectividad, IoT y configuración de plataforma en la nube que da lugar a una mejor producción agrícola.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24534
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C290-24169.pdf2,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons