DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2443
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMontenegro Tamayo, Marcos Enrique-
dc.date.accessioned2014-11-18T18:20:04Z-
dc.date.available2014-11-18T18:20:04Z-
dc.date.issued2013-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2443-
dc.descriptionEl avance vertiginoso de la tecnología, la convergencia de las telecomunicaciones y la reducción de la brecha digital en la actual sociedad de la información y comunicación han motivado el análisis de los principales usos y aplicaciones que los docentes dan a las TIC en el aula de clases de la Facultad Técnica de la UCSG con el fin de observar el grado de interés que tendrían al incluirlas en el proceso educativo. El tema del estudio se lo definió como un proyecto de desarrollo tecnológico que busca obtener resultados sobre las TIC en la Educación Superior, a través de un enfoque cuantitativo en los niveles de investigación exploratoria y descriptiva, lo que implicó medir dichos resultados, a partir de una encuesta realizada por medio de un cuestionario de preguntas cerradas que fueron distribuidas a 30 docentes principales de las carreras de Telecomunicaciones y Agropecuaria. De los resultados obtenidos se determinó que las TIC potencian el mejoramiento del aprendizaje al incluirlas en el aula de clases, encontrando que 23 de los docentes si las usan con el fin de innovar conocimientos que involucran el desarrollo de sus propias habilidades, no obstante 16 consideran que les convendría tener una capacitación que les permita usar estas herramientas en forma apropiada para el desarrollo educativo, el cual se sustenta en los principios del constructivismo orientados a un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto. El uso de las TIC en la Educación Superior es inevitable, por ello se hace necesario una capacitación constante por parte de los docentes de la Facultad Técnica que los conlleve actualizar sus conocimientos, por medio de cursos, talleres, etc. que aborden temas relacionados con la época actual que se vive, generando la creatividad de los actores del proceso educativo, conforme a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) vigente.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCATIVAen_US
dc.subjectBRECHA DIGITALen_US
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNen_US
dc.subjectCONSTRUCTIVISMOen_US
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORen_US
dc.titleLas TIC en la educación superior y su uso por parte de los docentes de la Facultad Técnica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil durante el período 2012.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Educación Superior

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MES-13.pdf1,32 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons