![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24233
Título : | Evaluación de un biocida orgánico a base de ají serrano (Capsicum annuum l.) para el control de la mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de pepino (Cucumis sativus). |
Autor : | Figueroa Cox, Carlos Ignacio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Caicedo Coello, Noelia Carolina |
Palabras clave : | CONTROL BIOLÓGICO;PRODUCCIÓN VEGETAL;CULTIVO;HORTICULTURA |
Fecha de publicación : | 18-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This study analyzes an organic biocide made from Serrano chili pepper (Capsicum annuum L.) as an option to control whitefly (Bemisia tabaci) in cucumber (Cucumis sativus) crops. This insect is an important pest in agriculture due to the damage it causes and its ability to transmit diseases. An experiment was conducted with four treatments (three concentrations of the biocide and one control) in a randomized block design. Variables such as the number of infected leaves and the whitefly population before and after treatment were recorded. The results showed that concentrations of 20 % and 25 % were effective in controlling the pest, but caused severe damage to cucumber plants, such as necrosis and high mortality. The 10 % concentration decreased infestations without seriously affecting the crop, although it was not sufficient for complete control of the pest. These results highlight the need to improve formulations to balance biocide efficacy and safety. The use of organic biocides such as Serrano pepper is a sustainable option, but requires adjustments in concentrations and application methods to avoid collateral damage. It is recommended to investigate combinations with other natural compounds and more diluted application methods to optimize crop viability and effectiveness in pest control. |
Descripción : | Este estudio analiza un biocida orgánico hecho con ají serrano (Capsicum annuum L.) como opción para controlar la mosca blanca (Bemisia tabaci) en cultivos de pepino (Cucumis sativus). Este insecto es una plaga importante en la agricultura debido a los daños que causa y su capacidad de transmitir enfermedades. Se realizó un experimento con cuatro tratamientos (tres concentraciones del biocida y un control) en un diseño de bloques aleatorizados. Se registraron variables como el número de hojas infectadas y la población de mosca blanca antes y después del tratamiento. Los resultados mostraron que las concentraciones del 20 % y 25 % fueron efectivas para controlar la plaga, pero causaron daños severos en las plantas de pepino, como necrosis y alta mortalidad. La concentración del 10 % disminuyó las infestaciones sin afectar gravemente al cultivo, aunque no fue suficiente para un control completo de la plaga. Estos resultados destacan la necesidad de mejorar las formulaciones para equilibrar la eficacia y la seguridad del biocida. El uso de biocidas orgánicos como el ají serrano es una opción sostenible, pero requiere ajustes en las concentraciones y métodos de aplicación para evitar daños colaterales. Se recomienda investigar combinaciones con otros compuestos naturales y métodos de aplicación más diluidos para optimizar la viabilidad del cultivo y la eficacia en el control de plagas. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24233 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C389-23778.pdf | 1,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons