DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24159
Title: Evaluación de la satisfacción con el servicio de fisioterapia en el personal militar con lesión osteomuscular en el Centro de Especialidades Médicas Ala22 en la ciudad de Guayaquil.
Authors: Cargua López, Milton Rodrigo
metadata.dc.contributor.advisor: Zerda Barreno, Elsie Ruth
Keywords: ATENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA;BIENESTAR DEL PACIENTE;SATISFACCIÓN DEL PACIENTE;CALIDAD DE ATENCIÓN
Issue Date: 30-Jan-2025
Publisher: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La satisfacción con el servicio de fisioterapia es esencial para la recuperación de lesiones osteomusculares, esta disciplina ayuda al paciente con trastornos musculoesqueléticos a ser más independientes en sus actividades. Se estima que alrededor de 2,400 millones de personas en el mundo tienen alguna afección, y esta cifra sigue aumentando dada las variaciones en la salud y a la población como tal. Así mismo, en algunos países donde los ingresos son bajos, su población no recibe una correcta rehabilitación, siendo más del 50% de la ciudadanía, lo que destaca la importancia de mejorar la accesibilidad y la calidad de estos servicios, Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024). Estos aspectos son de mucha consideración para los militares con lesiones osteomusculares en el Centro de Especialidades Médicas Ala22, puesto que, existe un nivel de exigencia alto en la parte física como emocional. Por lo que, es importante que el entorno de trabajo sea el adecuado para los profesionales en el área de la fisioterapia, dado que, esto tendría una influencia positiva en la recuperación correcta de los militares y el bienestar de los mismos. Dados estos antecedentes, el objetivo central del presente estudio es evaluar el nivel de satisfacción del personal militar con lesión osteomuscular respecto el servicio de fisioterapia en el Centro de Especialidades Médicas Ala22 en la ciudad de Guayaquil , con especial atención a la interacción terapeuta-paciente y la mejoría clínica, a fin de proporcionar información valiosa sobre la efectividad de los tratamientos, la calidad del cuidado proporcionado y la percepción del paciente sobre su recuperación.
URI: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24159
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (HIB)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C178-23703.pdf620,2 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons