DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22951
Título : Contradicción entre Ley de Minería y la Ordenanza Municipal del cantón Lago Agrio referente a yacimientos meros y petróleos.
Autor : Ramírez Robles, Vicente Robyn
metadata.dc.contributor.advisor: Paredes Cavero, Ángela María
Palabras clave : EXPLOTACIÓN DE MATERIALES;TRANSPORTE PESADO;MATERIALES PÉTREOS;MATERIALES ÁRIDOS;INDUSTRIA MINERA
Fecha de publicación : 23-abr-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Research focused on supporting workers and concessionaires involved in the exploitation, heavy transportation and marketing of stone and aggregate materials destined for the construction of the Lago Agrio canton in the province of Sucumbíos. To obtain it, it is imperative to specify a legal framework that ensures effective compliance with obligations by the mining industry, as well as ensuring the adequate imposition of requirements and conditions by the municipal entity of this locality. The legal problem is that it has been identified that there is a discrepancy between the Municipal Ordinance of Lago Agrio that indicates audited semiannual production reports, however, it contravenes what is decreed by articles 142 and 138 of the Mining Law of Ecuador, which prohibits determining obligations different from those already agreed upon; that is, only annual and requires that production reports be made by sworn statement before a Notary before March 31; and no penalty is imposed when it is not presented a time. The purpose of the academic article will be to outline guidelines to transform the municipal regulations of Lago Agrio, with the purpose of resolving the contradiction between these legal bodies and thus achieving a coherent regulation that harmonizes these laws with each other.
Descripción : Investigación centrada en respaldar a los trabajadores y concesionarios involucrados dentro la explotación, del transporte pesado y comercialización de pétreos y materiales áridos destinados a la construcción del cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos. Para obtenerlo, es imperativo especificar un marco jurídico que asegure el eficaz cumplimiento de las obligaciones por parte de la industria minera, así como también asegurarse respecto a la imposición adecuada de requisitos y condiciones de parte del ente municipal de esta localidad. El problema jurídico es que se ha identificado que existe una discrepancia entre la Ordenanza Municipal de Lago Agrio que señala informes auditados de la producción semestrales, sin embargo, contraviene con lo decretado por los artículos 142 y 138 de Ley de Minería del Ecuador, el cual prohíbe determinar obligaciones diferentes a las ya pactadas; es decir, únicamente anuales y exige que los informes de producción será mediante declaración juramentada ante Notario antes de la fecha 31 de marzo; y no se impone sanción cuando no se presenta de manera oportuna. El propósito del articulo académico será delinear pautas con el objeto de transformar a la normativa municipal de Lago Agrio, con la finalidad del resolver la contradicción entre estos cuerpos legales y lograr así una coherente regulación que este armonizada estas leyes entre sí.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22951
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C35-22526.pdf568,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons