DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22947
Título : Explotación laboral infantil en la provincia de Cotopaxi. Reforma al Código de la Niñez y Adolescencia.
Autor : Hidalgo Pastuña, Juan Klever
metadata.dc.contributor.advisor: Paredes Cavero, Ángela María
Palabras clave : VIOLACIÓN DE DERECHOS;TRABAJO INFANTIL;PROTECCIÓN INTEGRAL;BIENESTAR DE LA INFANCIA;DERECHOS DEL NIÑO;EMPLEADORES
Fecha de publicación : 14-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The topic of the academic article on child labor exploitation in the province of Cotopaxi, which has 25.1% of its child population in working conditions and its psychological and physical consequences, is a problem that prevents adolescents from accessing education, health and a full life; Here lies the need and importance because there are adolescents who are being exploited by employers who violate constitutional rights and international treaties such as convention numbers 138 and 182 of the ILO, protectionists of the needs and interests of adolescents, apparently these legal norms are sufficient, however their compliance in practice is not. Due to the above, there must be collaboration on the part of the state, our society and family nucleus to comply with the rights of adolescents, and to eradicate “child labor exploitation”; Therefore, a reform to the Organic Code of Children and Adolescents and the Labor Code is suggested, establishing severe fines for employers. Ecuador needs effective validity of the protection of constitutional guarantees and rights as these are groups with priority attention.
Descripción : El tema del articulo académico de titulación sobre la explotación laboral infantil en la provincia de Cotopaxi que tiene el 25,1% de su población infantil en condición de trabajo y sus consecuencias psicológicas y físicas, es una problemática que impide a los adolescentes el acceso a la educación, a la salud y a una vida plena; de aquí radica la necesidad e importancia debido a que hay adolescentes que están siendo explotados por empleadores que vulneran derechos constitucionales y tratados internacionales como el convenio número 138 y 182 de la OIT, proteccionistas de necesidades e intereses de los adolescentes, aparentemente dichas normas jurídicas son suficiente, sin embargo el cumplimiento de las mismas en la práctica no lo es. En razón a lo expuesto es que debe existir colaboración por parte del estado, nuestra sociedad y núcleo familiar para darle cumplimiento a derechos del adolescente, y lograr erradicar a la “explotación laboral infantil”; por lo que se sugiere una reforma al Código Orgánico de Niñez y Adolescencia y Código de Trabajo estableciendo multas severas a empleadores. Ecuador necesita eficaz validez de la protección de garantías y derechos constitucionales al ser grupos con atención prioritaria.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22947
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C35-22522.pdf773,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons