DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21550
Titre: Percepciones sobre clima laboral en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles de la ciudad de Cuenca.
Auteur(s): Guambaña Morocho, Jhoanna Cristina
Peralta Hernández, Silvana Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Sánchez, Christopher Fernando
Mots-clés: BIENESTAR LABORAL;CONDICIONES DE TRABAJO;AMBIENTE DE TRABAJO;SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO;RIESGOS PSICOSOCIALES
Date de publication: 8-sep-2023
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La presente investigación reviste una importancia fundamental, ya que se analizará tanto los factores positivos como negativos del clima laboral dentro de la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles de la ciudad de Cuenca. Un clima laboral favorable desempeña un papel crucial en la creación de un entorno de trabajo positivo, propicio para el desarrollo de relaciones laborales adecuadas. Por consiguiente, resulta esencial generar interés en este tema y abordarlo en toda la organización. Nos preguntamos por qué algunas áreas funcionan mejor que otras, por qué algunos trabajadores muestran interés en su trabajo mientras que otros no, por qué algunos trabajadores han permanecido en la empresa durante años mientras que otros apenas duran un mes en sus puestos. Para respondernos a estas interrogantes analizaremos el clima laboral mediante la aplicación de un cuestionario, del cual obtendremos las causas que impidan desarrollar un clima laboral adecuado a los trabajadores y las fortalezas particulares de la empresa. A su vez, si la empresa no otorga la debida importancia al clima laboral, puede surgir un problema crítico en cuanto a los riesgos psicosociales que afectan al trabajador durante su jornada laboral habitual. Es primordial comprender que el trabajador es una parte fundamental de la empresa y que, si no se le proporciona un clima laboral adecuado, ello repercutirá en su rendimiento. Por tanto, es significativo que el trabajador sienta que la empresa se preocupa por su bienestar laboral. Mejorar y mantener un clima laboral saludable es fundamental para el éxito y el crecimiento de una organización. De esta forma, se podrá crear un ambiente de trabajo positivo y motivador para los trabajadores, lo que se traducirá en beneficios para la compañía.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21550
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Trabajo Social, mención en Gestión Social Laboral

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-TSGSL-4.pdf1,27 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons