DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20470
Titre: Propuesta para la creación de una empresa de recolección y reutilización de metales en Guayaquil.
Auteur(s): Palomeque Banchón, Eduardo Joel
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Barros, Cecilia Isabel
Mots-clés: EMPRENDIMIENTO SOCIAL;CONSERVACION DE RECURSOS;SOSTENIBILIDAD;RECICLAJE DE METAL;CHATARRA
Date de publication: 10-fév-2023
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: The objective of this work is to determine the feasibility of a proposal for the creation of a company for the collection and reuse of metals in the city of Guayaquil, which seeks to promote recycling and help people who are engaged in this activity to work in better conditions. The study methodology has a mixed approach (qualitative and quantitative) and a descriptive exploratory scope, the sample is made up of fifty-eight companies of which with the qualitative technique we will determine the behaviors of recyclers, such as the management of these businesses and how feasible are these companies? To obtain our target market, a study of the market size TAM - SAM - SOM was carried out, which determined through the installed capacity that the company will be able to collect 8% of what is recycled annually in Guayaquil, which would represent 106.67 tons. a month. The financial analysis helped us determine through financial indicators such as the MARR, VAN, PAYBACK and TIR, that the company is viable, profitable, and attractive to investors.
Description: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad de una propuesta para la creación de una empresa de recolección y reutilización de metales en la ciudad de Guayaquil, la cual busca promover el reciclaje y ayudar a las personas que se dedican a esta actividad a trabajar en mejores condiciones. La metodología del estudio tiene un enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa) y un alcance descriptivo exploratorio, la muestra está conformada por cincuenta y ocho empresas de las cuales con la técnica cualitativa determinaremos los comportamientos de los recicladores, como es el manejo de estos negocios y que tan factibles son estas empresas. Para obtener nuestro mercado meta se realizó un estudio del tamaño de mercado TAM – SAM – SOM que determino a través de la capacidad instalada que la empresa podrá recolectar el 8% de lo que se recicla anualmente en Guayaquil, lo que representaría 106,67 toneladas al mes. El análisis financiero nos ayudó a determinar a través de los indicadores financieros como el TMAR, VAN, PAYBACK y TIR, que la empresa es viable, rentable y atractiva para los inversionistas.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20470
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Emprendimiento e Innovación Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CEIS-6.pdf1,2 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons