DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19418
Título : Propuesta de un modelo de comercio compensado entre vino chileno y camarón ecuatoriano.
Autor : Uruchima Portilla, Sunnky Miuly
metadata.dc.contributor.advisor: Alcívar Avilés, María Teresa
Palabras clave : BALANZA COMERCIAL;EXPORTACIÓN;OFERTA Y DEMANDA;VENTAJA COMPETITIVA
Fecha de publicación : 15-sep-2022
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The purpose of this research work is to propose a compensated trade between Chilean wine and Ecuadorian shrimp, this is proposed because the existing information in Ecuador is almost null about the application of this method, in addition to the need to consider other forms of negotiation and marketing to help increase exports and imports without affecting the trade balance, for this reason it is sought through this research to provide relevant information so that exporters and importers have a clear understanding about this way of trading and can take it into account in their future negotiations. For this research work, several commercial indicators between Ecuador and Chile were analyzed, in addition to theories that helped to a better understanding of the subject, taking a paradigmatic epistemological position based on an inductive method, with a mixed approach supported by interviews to important businessmen in the shrimp and wine market, in addition to a practical exercise where the compensation and liquidation is explained according to the given subject taking into account the exchange rate of the currency, and that gave as a result that making this business model between these two countries is possible and feasible.
Descripción : El presente trabajo de investigación tiene como objeto proponer un comercio compensado entre vino chileno y camarón ecuatoriano, esto se plantea dado a que la información existente en Ecuador es casi nula acerca de la aplicación de este método, además de la necesidad de considerar otras formas de negociación y comercialización que ayude a incrementar las exportaciones e importaciones sin que se afecte la balanza comercial, por esta razón se busca a través de esta investigación brindar información relevante para que exportadores e importadores tengan un claro el entendimiento acerca de esta forma de comercializar y puedan tomarla en cuenta en sus futuras negociaciones. Para este trabajo investigativo, se analizó varios indicadores comerciales entre Ecuador y Chile , además de teorías que ayudaron a una mejor comprensión del tema, tomando postura epistemológica paradigmática basada en un método inductivo, con un enfoque mixto apoyado por entrevistas a empresarios importantes en el mercado del camarón y el vino, además de un ejercicio práctico donde se explica la compensación y liquidación conforme al tema dado tomando en cuenta el tipo de cambio de la moneda, y que dio como resultado que realizar este modelo negocio entre estos dos países es posible y factible.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19418
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-657.pdf1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons