DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1907
Titre: Prevalencia de caries asociado a estado nutricional e higiene oral, dentición mixta; Escuela Billiken, Guayaquil, 2014.
Auteur(s): Spagnoli Santa Cruz, Romina Beatriz
Mots-clés: HIGIENE ORAL;ESTADO NUTRICIONAL;CARIES DENTALES;DENTICIÓN MIXTA;INDICE DE MASA CORPORAL;ESCUELA BILLIKEN;GUAYAQUIL;ECUADOR
Date de publication: 2014
Description: La incorrecta ingesta de nutrientes provoca secuelas en el desarrollo infantil y efectos secundarios sobre la estructura dentaria que junto con hábitos higiénicos orales van a condicionar la aparición de caries. En Ecuador en 2011, la base de egresos Hospitalarios- INEC en la provincia del Guayas registra a la caries dental como causa de morbilidad. Propósito: Determinar la prevalencia de caries y establecer la relación que existe con el estado nutricional y hábitos de higiene oral. Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal y descriptivo en 60 infantes entre seis y doce años con dentición mixta de la Unidad Educativa Billiken, con una muestra de oportunidad representado por el número total del universo. Un observador aplicó el índice CPO/CEO para medir el número de caries, así como el índice de masa corporal para medir el estado nutricional del infante. Resultados: La prevalencia de caries fue mayor en el sexo masculino; el grupo etario 6 a 8 años obtuvo mayor caries en relación a otras edades; los niños obesos presentaron más caries con respecto a otros estados nutricionales y los infantes con malos hábitos orales mostraron significativamente mayor caries.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1907
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-107.pdf5,96 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons