DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18406
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBajaña Yude, Guido Roberto-
dc.contributor.authorArmijo Triana, Maverik Jeremy-
dc.contributor.authorChávez Bravo, Jimmy Roberto-
dc.date.accessioned2022-04-19T20:19:32Z-
dc.date.available2022-04-19T20:19:32Z-
dc.date.issued2022-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18406-
dc.descriptionRealizar una crítica del arte conceptual, se convierte en el objetivo del presente trabajo de titulación, para lo cual se hace valido hacerlo mediante la planificación y ejecución de un cortometraje que lleva por título “Marginado”. En este se hace muestra la vida de un artista clásico en una sociedad distópica en la cual la única forma de arte es de tipo conceptual. Dentro de este contexto se envuelve al protagonista en situaciones de vida que lo llevan a una gran depresión y frustración, empujándolo a tomar decisiones determinantes para su existencia. Es así que, para alcanzar el objetivo planteado, y mostrar un cortometraje que represente las ideas establecidas, se tomó como referencia la forma de trabajar de directores como Spike Lee, Bradley Coopper y Julian Schnabbel y en cuanto a la dirección de fotografía, se adopta el estilo de Emanuel Lubetzky. El estilo de producción adoptado se compara a producciones que fueron realizadas con bajo presupuesto pero que sin embargo obtuvieron muy buenos resultados en la presentación de los cortos, tales como: El Espejo Humano (2016), Antes de la Erupción (2021) y Las Cenizas de mamá (2020).en_US
dc.description.abstractCarrying out a criticism of conceptual art becomes the objective of this degree work, for which it is valid to do so through the planning and execution of a short film entitled "Marginado". This shows the life of a classical artist in a dystopian society in which the only form of art is conceptual. Within this context, the protagonist is involved in life situations that lead him to great depression and frustration, pushing him to make decisive decisions for his existence. Thus, in order to achieve the stated objective, and show a short film that represents the established ideas, the way of working of directors such as Spike Lee, Bradley Cooper and Julian Schnabbel was taken as a reference and in terms of cinematography, it was adopted the style of Emanuel Lubetzky. The production style adopted is compared to productions that were made with a low budget but nevertheless obtained very good results in the presentation of short films, such as: The Human Mirror (2016), Before the Eruption (2021) and Las Cenizas. from mom (2020).en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectARTES ESCÉNICASen_US
dc.subjectCORTOMETRAJEen_US
dc.subjectPRODUCCIÓN AUDIOVISUALen_US
dc.subjectDRAMA SOCIALen_US
dc.subjectCRÍTICA CINEMATOGRÁFICAen_US
dc.titleCrítica al estado actual del arte contemporáneo mediante el cortometraje de ficción ‘‘Marginado’’ en el año 2022.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera en Producción y Dirección en Artes Audiovisuales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ART-IPDA-157.pdf4,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons