DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16569
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMendoza Solórzano, Adriana Lidia-
dc.contributor.authorPratt Jácome, Angy Elizabeth-
dc.date.accessioned2021-06-08T22:50:44Z-
dc.date.available2021-06-08T22:50:44Z-
dc.date.issued2021-02-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16569-
dc.descriptionEntre los años 2015 y 2016 surgió una problemática económica ligada a la liquidez en el Estado ecuatoriano, en comparación con el antecesor año existió un decrecimiento económico, no solamente presente en Ecuador o países aledaños a este, también en toda América Latina y el Caribe, esto se debía a diferentes factores que influyeron de manera negativa a la economía mundial. Entre estos se puede mencionar a la menor demanda de productos, que según la CEPAL provenía directamente de la caída del precio del petróleo y la diferente apreciación del dólar americano. Los mercados financieros internacionales entonces, presentaron cierta incertidumbre por los hechos presentados además de la baja excesiva de precios que se dio en toda la región. Todo esto llevó a la toma de medidas drásticas para enfrentar el decaimiento de los ingresos internacionales hacia el país (balanza de pagos), y la crisis comercial que se veía muy cercana; entre estas medidas se presentaron nuevas tasas arancelarias, o incremento de las ya existentes, para así mantener los niveles regulares de liquidez y solventar los gastos públicos, entre estos el pago a los proveedores del Estado, además de la implementación como objetivo en el Código Orgánico Monetario y Financiero, a la a liquidez sistemática. (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, 2015). Según la OMC, en el año 2016 se presentó una etapa de bajo dinamismo del comercio mundial, solo comparable con la cifra alarmante del año 2009.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectFIDEICOMISOen_US
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTAen_US
dc.subjectTRIBUTOSen_US
dc.subjectRÉGIMEN TRIBUTARIOen_US
dc.subjectINMOBILIARIOen_US
dc.titleAnálisis del sistema nacional de contratación pública y su cumplimiento con los proveedores.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-373.pdf378,51 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons