DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16413
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorRada Alprecht, Rosa Edith-
dc.contributor.authorSegura Arguello, Alfonso Danilo-
dc.date.accessioned2021-06-01T03:57:18Z-
dc.date.available2021-06-01T03:57:18Z-
dc.date.issued2021-03-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16413-
dc.descriptionEl proyecto surge de la necesidad de coadyuvar con el cumplimiento de la Constitución y mejorar el planteamiento de diseños de soluciones habitacionales para que se proporcione una vivienda digna a las familias de menores ingresos, haciendo énfasis el aspecto funcional y formal de la solución. Se proyecta una vivienda con criterios bioclimáticos que satisface las necesidades de las familias y con una estrategia de entrega que permita a las familias acceder a la solución habitacional. La propuesta consiste en el diseño de una vivienda tetra familiar asentada en un lote de 400 m2. El proyecto se encuentra ubicado en la comuna San Pedro de Chongón, del cantón Guayaquil. El proyecto adopta el modelo progresivo mediante un sistema modular, el cual permite a la familia expandir su vivienda de acuerdo a su necesidad y posibilidad económica. La estrategia que se utiliza en este aspecto consiste en que a cada familia se le designarán ambientes construidos de acuerdo a su posibilidad económica, por ejemplo, si una familia carece de recursos económicos para adquirir una vivienda de 3 dormitorios, se plantea que esta familia adquiera la vivienda completa, pero con módulos sin tabiquería interna; a futuro la familia pueda ir cerrando los espacios de acuerdo a sus necesidades y posibilidades económicas. De igual forma a cada familia se le entregará una guía donde se explique a detalle la progresividad de su vivienda, el cómo hacerlo y el costo que tendrá cada módulo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTÓNICOen_US
dc.subjectDISEÑO Y PLANOSen_US
dc.subjectARQUITECTURA MODULARen_US
dc.subjectARQUITECTURA BIOCLIMÁTICAen_US
dc.subjectPROGRESIVIDADen_US
dc.subjectDEPARTAMENTOSen_US
dc.titleSistema modular de vivienda en Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ARQ-CA-530.pdf84,24 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons